
El equipo femenino de Aldosivi debutará en la Primera B del fútbol argentino enfrentando a Estrella del Sur, como visitante, en el estadio Claudio “Chiqui” Tapia de Alejandro Korn. El partido, que comenzará a las 19 de este sábado, marcará el inicio de una nueva etapa para el club marplatense, que alcanzó esta categoría tras lograr un ascenso histórico en 2024, cuando se consagró campeón de la Primera C con varias fechas de anticipación.
Será la primera experiencia del Tiburón en la segunda división de AFA y representa un paso significativo para el desarrollo del fútbol femenino en Mar del Plata. Las expectativas son altas para un equipo que ha demostrado solidez y crecimiento, y que ahora buscará consolidarse en un torneo exigente, que reúne a 19 equipos y otorga dos ascensos a la máxima categoría.
Un nuevo desafío
El campeonato de la Primera B está compuesto por 19 equipos, divididos en dos zonas. Aldosivi integra la Zona A, junto a Camioneros, Comunicaciones, Defensores de Belgrano, Deportivo Merlo, Defensa y Justicia, El Porvenir, Estrella del Sur, San Miguel y Unión de Santa Fe. La Zona B reúne a All Boys, Argentinos Juniors, Atlanta, Atlético Rafaela, Deportivo Morón, Estudiantes de La Plata, Lanús, Sarmiento y UAI Urquiza.
El formato prevé una fase regular de ida y vuelta, en la que se enfrentarán todos los equipos de cada zona. El ganador de cada grupo jugará una final por el primer ascenso, mientras que el segundo ascenso se definirá en un reducido que incluirá del 2° al 7° de cada grupo más el perdedor de la final. Los últimos de cada zona descenderán a la Primera C.
Un plantel consolidado
El equipo dirigido por Marcelo Rodríguez cuenta con un plantel amplio y consolidado. Figuran en la lista histórica jugadoras como la arquera Soledad Andrada, y las mediocampistas Lorena Cortadi y Griselda Garro, referentes dentro y fuera del campo.
Plantel completo: Ailén Camacho, Ailén Pinoni, Agustina Cuello, Angélica Audicana, Bernardita Bonomi, Camila Marcos, Candela Monzón, Delfina González, Delfina Morán, Fátima Viacava, Griselda Garro, Johana Surban, Jacqueline Albarenque, Julieta Nielsen, Katja Velardez, Laura Ghiglione, Lara González, Lucero Aquino, Lorena Cortadi, Luisana Moris, Milagros Buresta, Milagros Piernes, Morena Larea, Morena Stancato, Mora Camino, Rocío Luján, Selene Corona, Sharon Sepúlveda, Sol Contrera, Soledad Andrada, Valentina Fernández, Selene Corona, Luna Sahakian.
El cuerpo técnico incluye además a Tomás Corvino, Sergio Goñi y Gustavo Velázquez como ayudantes de campo, Oriana Castaño como preparadora física, Lucas Ferreyra como entrenador de arqueras y Mirko Sosa como videoanalista. El plantel se entrena en el complejo deportivo de Punta Mogotes, compartido con el plantel masculino profesional.
Un crecimiento sostenido
Aldosivi lleva más de una década trabajando en el desarrollo de su rama femenina y, desde 2023, participa en los torneos oficiales de la AFA. El crecimiento ha sido notable y el equipo se convirtió en un referente regional, atrayendo a jugadoras de toda la ciudad y la zona que buscan sumarse a sus divisiones formativas. Con cada paso, este proyecto construye identidad y abre camino para las futuras generaciones.
Este sábado comienza una nueva etapa. En silencio, con trabajo y con ambición, Aldosivi se prepara para competir en una categoría más exigente, con el orgullo de representar al fútbol femenino marplatense en la Primera B del país.