Fieles empiezan a hacer cola para el multitudinario funeral de Francisco

Por tercer día consecutivo, la Basílica de San Pedro recibió este viernes a miles de fieles que acuden a despedirse del papa Francisco.

Unos 250.000 personas ingresaron al templo desde la apertura de la capilla ardiente el miércoles, lo que llevó a las autoridades eclesiásticas a extender el horario de acceso y mantener las puertas abiertas durante estos tres días de exposición del féretro del pontífice.

El Vaticano y las autoridades italianas también ultiman este viernes los preparativos para el funeral de Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, menos de un mes después de haber estado hospitalizado por una severa neumonía.

El Papa argentino, primer latinoamericano en dirigir la Iglesia católica, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, una de sus iglesias favoritas en Roma.

El funeral se celebrará en la plaza de San Pedro, donde se espera la presencia de al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras, entre ellas el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei; y el príncipe Guillermo del Reino Unido.

Según estimaciones de la Agencia de Protección Civil de Italia, se espera la llegada de “varios cientos de miles” de personas a Roma, en un fin de semana que coincide con un feriado nacional.

Latinos en Roma despieron al papa Francisco con gratitud

Miles de latinoamericanos residentes en Roma hicieron fila durante horas para despedirse del papa Francisco, exaltando su compromiso con los migrantes.

Provenientes de países como ColombiaHondurasMéxicoGuatemala y Venezuela, se congregaron en la Basílica de San Pedro.

Entre los presentes estuvo el sacerdote García, perteneciente a la congregación scalabriniana, guio al grupo resaltando que Francisco “siempre estuvo muy cerca de los pobres marginalizados, entre ellos los migrantes”.

Con canciones religiosas y rezos, los asistentes prolongaron su homenaje durante más de cuatro horas.

Basílica Papal de Santa María

Un joven pide a un sacerdote que bendiga unos rosarios con la imagen del papa Francisco. El confesionario está ubicado al lado de un área cubierta por tablones: la futura tumba del pontífice en la basílica de Santa María la Mayor.

Los pobres darán el último adiós al Papa Francisco el día de su funeral

Tras la solemne misa funeral en San Pedro, el sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán trasladados en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde un grupo de pobres y marginados le darán el último adiós antes de su entierro en la iglesia, tal y como expresó en sus últimas voluntades

Una vista general muestra laUna vista general muestra la Basílica de Santa María la Mayor (REUTERS/Dylan Martinez)

El sábado 26 de abril, unas 40 personas consideradas “los últimos” en la sociedad se reunirán en las escalinatas de la Basílica de Santa María la Mayor, en el barrio romano de Esquilino, para rendir su último homenaje a papa Francisco tras la misa fúnebre en la Basílica de San Pedro, según informó el Vaticano. El grupo estará formado por personas pobres, sin hogar, migrantes, presos y personas transgénero, quienes fueron convocados para acompañar simbólicamente al Pontífice en su camino final hacia la sepultura.

Los primeros peregrinos empiezan a hacer cola 12 horas antes 

A las 21.45 hora de Roma, 12 horas antes de que se celebren los funerales del Papa Francisco, los primeros miles de peregrinos ya hacían cola por las calles para ver de cerca al difunto pontífice al paso de su cuerpo camino de la Basílica de Santa María la Mayor, su lugar de enterramiento definitivo.