Homenaje del Concejo a Francisco; proyectan un monumento y calle con su nombre

El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon rindió homenaje al Papa Francisco a través de una Sesión Especial, en la que se destacó su trayectoria pastoral, su incansable compromiso con la paz y su mensaje de ayuda a los más necesitados. Además, Marina Sánchez Herrero, presidenta del Concejo, habló sobre los 2 proyectos que presentó para rendirle homenaje al Sumo Pontífice.

Lo que buscamos en este acto es homenajear al Papa Francisco, su mensaje, su legado, es un ámbito de reflexión y recuerdo”, señaló la presidenta antes de comenzar la sesión.

En una jornada muy concurrida, el Honorable Concejo Deliberante recibió a representantes de las Fuerzas Armadas y de la Iglesia, entre muchas personas que se acercaron a presenciar el reconocimiento.

Sobre la cantidad de gente presente, Sánchez Herrero destacó lo que genera el Papa argentino en la gente “eso es Francisco, en el Vaticano había cola de 2 km para entrar durante las 24 horas del día”.

El obispo de Mar del Plata, Monseñor Ernesto Giobando, también dijo presente y subrayó la admiración que despertaba Francisco en los más jóvenes “nos impresionó a todos la concurrencia masiva que hubo en la catedral, sobre todo de jóvenes, que también en Roma se está dando una afluencia de jóvenes. Creo que Francisco también tiene un mensaje para ellos muy directo, muy al corazón”, señaló.

Una de las frases que más se repitió entre los jóvenes, según Giobando, fue el famoso “hagan lío”, en referencia al consejo que el Papa dio durante la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Brasil, animando a la multitud a que se revelen y se hagan escuchar.

En este sentido, la presidenta del Concejo animó a los jóvenes “haganse notar, cambien algo, interpelen”.

Uno de los aspectos más destacados durante la reunión fue la parte humana del Papa y cómo expandió su mensaje de ayudar a los más necesitados “tuvo un profundo deseo de cambiar el corazón humano, Francisco fue un humanista”, señaló el obispo.

Al inicio de la sesión, la presidenta hizo especial hincapié en este aspecto: “nos enseñó que para hacer política la única finalidad es hacer el bien común, el bien común no es un concepto abstracto. Nosotros nos tenemos que hacer preguntas bastante incómodas, ¿quién queda afuera cuando estoy decidiendo algo? ¿Para quien gobierno? ¿Para quién construyo? Si la respuesta es para todos, estamos haciendo las cosas bien, sino no”.

“Si hoy nos animamos a mirar nuestra tarea con los ojos de Francisco, quizás podamos ver cada proyecto, cada ordenanza, cada decisión no sólo como un mero acto legislativo, sino como una oportunidad moral, la oportunidad de hacer política desde la dignidad, desde un profundo concepto de igualdad y justicia”, sentenció.

Mar del Plata ya prepara homenajes para el Papa

En cuanto a los homenajes que tienen en mente para el Papa, comentaron la creación de un monumento frente a la Catedral de la ciudad, el cual se realizará mediante aportes voluntarios de la comunidad: “buscamos que el Papa del pueblo sea hecho con cosas del pueblo, porque Francisco era el Papa del pueblo” señaló Sánchez Herrero.

Por otra parte, la presidenta solicitó que se designe con el nombre “Papa Francisco” a una arteria de jerarquía: “el Papa tiene un legado que va a trascender, y nosotros también queremos hacer trascender su nombre”.

La calle que llevará su nombre aún no está definida, Sanchéz Herrero propuso la Diagonal Alberdi, pero no se llegó a un consenso “hoy un periodista me propuso que sea la Avenida Independencia”. Otra opción sobre la cual bromeó fue la de cambiarle el nombre a la calle San Lorenzo, club del que era hincha Francisco, “no se si le va a gustar que le saquemos el nombre”, dijo entre risas.