Más de 20.000 fieles se acercaron a la basílica de San Pedro para despedir al Papa en el primer día

Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien murió el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.

El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.

La entrada al Vaticano se realizó por la puerta central de la Basílica, donde los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y miembros de la Capilla Pontificia acompañaron el féretro, todos vestidos con el hábito coral, en un acto solemne que reafirma el respeto y la devoción hacia el papa Francisco.

Una vez en la Basílica de San Pedro, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo.

El cuerpo del Papa fue

La Liturgia de la Palabra dio inicio a las ceremonias, marcando el comienzo oficial de los homenajes públicos que se extenderán hasta el viernes. Durante estos tres días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche el miércoles y jueves, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse al féretro y rendir su último adiós a un papa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.

El viernes, las exequias llegarán a su fin con la culminación de los homenajes públicos. Se espera que una multitud de fieles, dignatarios y jefes de Estado se reúnan para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.

El cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo
Los nueve días de duelo en el Vaticano por el papa Francisco comenzarán el sábado

Establecieron el calendario de las celebraciones eucarísticas en memoria del pontífice

Una multitud se reunió este

El Vaticano anunció este miércoles que los tradicionales nueve días de duelo por un papa, conocidos como Novendiales, comenzarán el sábado 26 de abril, con la celebración de la Misa funeral en la Basílica de San Pedro. Este período de homenajes se extenderá hasta el domingo 4 de mayo y tiene como propósito honrar al papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano de la historia.

Se extiende el horario de ingreso a la basílica de San Pedro

Debido a los miles de fieles que aún aguardan en la fila, se extendió el horario de ingreso a la basílica de San Pedro, previsto para esta primera jornada.

Así, pasadas las 00:00 horas de este jueves, las personas seguían entrando a la capilla ardiente para dar el último adiós a Francisco.

Más temprano, Vatican News había adelantado que el lugar permanecería abierto más allá de la medianoche “si es necesario, para permitir que quienes deseen rendir homenaje al cuerpo del Papa” puedan hacerlo.

Dirigentes mundiales que confirmaron su presencia en el funeral del papa Francisco

Líderes de países de América, Europa, Asia y África rendirán homenaje al pontífice en una ceremonia histórica en la Plaza de San Pedro, antes de su traslado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro

El cuerpo del papa FranciscoEl cuerpo del papa Francisco se ve en la basílica de San Pedro en el Vaticano, el miércoles 23 de abril de 2025, donde permanecerá tres días (AP Foto/Andrew Medichini, Pool)

El próximo sábado 26 de abril, Roma será el escenario de un evento histórico: el funeral del papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años a causa de un ictus. La ceremonia, que se celebrará en la Plaza de San Pedro a las 10:00 horas (8:00 GMT), será presidida por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, y contará con la presencia de una notable delegación de jefes de Estado, figuras políticas y miembros de la realeza de todo el mundo.

Tensión y corridas en la fila para despedir al Papa

Miles de fieles esperaban, entrada la noche, en la fila en Via della Conciliazione con la esperanza de poder ingresar este miércoles a la basílica de San Pedro, para dar el último adiós al papa Francisco.

Sin embargo, en tanto se aproximaba el horario de cierre previsto por el Vaticano (las 00:00 horas, excepto anuncio de extensión), un grupo de personas comenzó a correr generar tensión en la zona, intentando aventajarse en la fila y conseguir un mejor lugar para poder ingresar.

Se estima que algunos fieles llevan cerca de cuatro horas esperando para despedir a Francisco.

Hasta el momento, el operativo de prevención civil no había presentado deficiencias.

El luto por el papa Francisco comenzará el sábado y concluirá el 4 de mayo

La Santa Sede confirmó que este sábado, tras el funeral del papa Francisco, se dará inicio al período tradicional de nueve días de luto que le siguen a la muerte de un sumo pontífice, conocido como Novendiales.

Durante este período se celebrarán misas y diversos rituales en homenaje a Francisco, con el primero de ellos a las 10:00 hora local del 26 de abril, en la basílica de San Pedro, informó el arzobispo Diego Ravelli.

La última de ellas, en tanto, se realizará el domingo 4 de mayo a las 17:00 hora local, también en la Basílica, y será celebrada por el cardenal Dominique Mamberti.

Entonces, se marcará el final del luto y se podrá dar paso al cónclave, que acabará con la elección del próximo líder de la Iglesia Católica.

EL papa Francisco, en la

La basílica de San Pedro en el Vaticano será esta semana lugar de reunión, rezos y despedidas. El cuerpo del papa Francisco, que murió este lunes 21 de abril a los 88 años, estará expuesto en la iglesia más importante del mundo, epicentro espiritual de los católicos, para que las decenas de miles de fieles que vengan a Roma -solo hoy han pasado ya más de 19.430 personas y se espera que amplíen el horario de apertura de la capilla ardiente ante el gran flujo de visitantes- puedan darle su último adiós.

Tres días de Rosarios, en Santa María la Mayor

Tres días de Rosarios, en

Desde este miércoles, hasta el viernes, cada noche, a las 21:00 hora local se rezará un Rosario en honor al difunto papa Francisco.

El rezo estará a cargo de monseñor Baldo Reina y se realizará en el atrio de la Iglesia en Santa María la Mayor, los primeros dos días, mientras que el viernes será en el interior.

Meloni despidió al Papa en la basílica de San Pedro

Meloni despidió al Papa enMeloni despidió al Papa en la basílica de San Pedro

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, se acercó este miércoles a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco y rendirle homenaje. Asimimso, intervino ante la Cámara de Diputados durante la Conmemoración de Su Santidad el Papa Francisco y recordó sus últimas palabras y valoró su misión en la Iglesia Católica, que llevó adelante hasta el último día.