
El bloque de concejales de Unión por la Patria elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza destinado a abordar con urgencia una problemática ambiental y sanitaria que se agrava día a día en el partido de General Pueyrredon: la proliferación de microbasurales a cielo abierto. La propuesta impulsa la creación del “Plan Macrolimpieza de Microbasurales”, una estrategia integral que busca dar respuesta efectiva y sostenida a este fenómeno que afecta tanto al paisaje urbano como a la salud pública.
El plan contempla tres ejes principales de acción: un relevamiento detallado de los focos de acumulación de residuos, la intervención inmediata de la empresa encargada del servicio de Higiene Urbana, y una campaña de concientización ciudadana orientada a prevenir la formación de nuevos basurales. Según explicó la concejal Valeria Crespo, impulsora del proyecto, la acumulación de desechos en baldíos, esquinas de barrios y zonas periféricas genera un entorno propicio para la proliferación de roedores y bacterias que representan un riesgo para toda la comunidad.
Desde el bloque de Unión por la Patria subrayaron que si bien la limpieza de estos espacios es competencia del Estado municipal, el problema debe abordarse de forma colectiva. En este sentido, la propuesta también plantea reforzar políticas de educación ambiental ya existentes en ordenanzas locales, así como promover el uso del número 147 para que vecinos y vecinas puedan denunciar casos de abandono o acumulación de residuos.
“La presencia de microbasurales en diversos puntos de la ciudad da cuenta de una situación crítica que no puede esperar más”, expresaron desde la bancada opositora. Y añadieron que es indispensable aumentar la fiscalización del servicio de higiene por parte del municipio, pero también lograr una mayor participación ciudadana en el cuidado del entorno. La ordenanza, aseguran, no solo busca resolver un problema actual, sino instalar una cultura de respeto por el ambiente a través del trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad.