Radio Abierta de universitarios que paran 24 horas y marchan con jubilados

Este martes la comunidad universitaria continuó con su lucha bajo el lema “Devalúan la Educación, la Universidad Pública en peligro”. Hubo clases con normalidad, mientras se realizan actividades de visibilización y este miercoles habrá paro total de actividades.

Desde “el Retrato”, dialogamos con María Victoria Schadwill, secretaria general de la Asociación del Personal Universitario (APU) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), quien nos comentó que los empleados de la universidad perdieron “un 35% del poder adquisitivo”.

El principal motivo de esta jornada de lucha es la situación salarial, en este sentido Schadwill remarcó que “tanto docentes como no docentes no estamos teniendo reuniones paritarias a nivel nacional, que lo garantiza la convención colectiva de trabajo, todos los aumentos salariales que están llegando desde un año a la fecha son por decreto. Todos los decretos son a la baja de la inflación. Si nosotros comparamos la inflación que tuvimos en un año y medio con nuestras pautas salariales, estamos 70 puntos abajo”.

Según comentó Victoria, desde que asumió Milei, “hemos perdido un poder adquisitivo del 35%”. En lo que va del año, particularmente en enero y febrero “hubo un aumento del 1,3% y del 1,5% pero una inflación que se duplicó. Ahora posiblemente venga igual que el acuerdo que hizo UPCN, del 1.3 de aumento, pero ya sabemos que la inflación es del 3,7%”.

El reclamo salarial es el tema principal de la movilización, pero también abordarán otros aspectos que tiene que ver con el correcto funcionamiento de la Universidad Nacional de Mar del Plata: “estamos en defensa de la institución universitaria, que no hay ajuste favorable al presupuesto universitario. Es el segundo año que el sistema universitario no tiene presupuesto, entonces la situación es muy crítica”.

En cuanto al accionar del gobierno nacional, la representante de APU fue muy crítica: “Entendemos que lo que claramente quiere el gobierno nacional es el cierre o la privatización de las universidades, donde atacas primeramente al tema presupuestario, y a su vez a la baja de los salarios. Esto es una desarticulación a goteo, van de a poquito”.

Este miércoles la lucha sigue, la comunidad universitaria se concentrará en el Complejo Universitario Manuel Belgrano (Funes y Roca) a las 15 y marcharan a las 15:30. Schadwill invitó a todos aquellos interesados en participar “Se pueden sumar acá o en Independencia y Luro. Están todos invitados, no solamente para sumarse a la lucha universitaria, sino a la lucha de jubilados”.