
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco dentro del féretro, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio de su pontificado en 2013.
Las fotografías, captadas durante el acto de constatación de la muerte a las 20:00 horas (18:00 GMT) del lunes, muestran al pontífice vestido con una túnica roja —color litúrgico reservado para funerales papales—, con una mitra blanca sobre la cabeza y un rosario negro entrelazado en sus manos, símbolo de su profunda devoción mariana.
Estas imágenes forman parte del riguroso protocolo que se activa tras la muerte de un Papa. Su apartamento en Santa Marta fue sellado oficialmente, como establece la constitución apostólica Universi Dominici Gregis, en tanto se avanza con la organización de los actos fúnebres.
Antes, su cuerpo será expuesto desde este miércoles en la basílica de San Pedro, donde será velado por los fieles que se acerquen en capilla ardiente.
Ya el sábado se llevará a cabo el funeral que, según la prensa italiana, reuniría a alrededor de medio millón de personas, junto a jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.
Finalmente, Francisco descansará en la Basílica de Santa María la Mayor, en la capital italiana, un deseo que él mismo expresó en su testamento. Así, se convierte en el primer papa en más de un siglo en ser enterrado fuera del Vaticano

El Vaticano confirmó que el funeral del papa Francisco se celebrará este sábado 26 de abril a las 05:00 hora argentina (10:00, hora local) en la plaza de San Pedro y la ceremonia será oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re.
Tras el fallecimiento del pontífice argentino a los 88 años, su cuerpo será trasladado este miércoles a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles, en una procesión que partirá desde la plaza Santa Marta, pasando por la plaza de los Protomartires Romanos hasta entrar por la puerta central de la Basílica.
Conforme a su testamento, tras la ceremonia fúnebre, a la que se espera asistan jefes de Estado de todo el mundo, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para su entierro. El papa argentino solicitó específicamente ser sepultado “en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza” de dicha basílica, con un sepulcro sencillo, sin decoraciones especiales y con la única inscripción: “Franciscus”.

El Pontífice, que murió el lunes a los 88 años, descansa sobre un féretro de madera forrado de terciopelo rojo con una casulla púrpura y una mitra blanca y en las manos lleva un rosario.
Francisco, que tenía 88 años, había estado convaleciente tras sufrir neumonía y otras complicaciones graves de salud durante los últimos meses. Minutos después de las 15 (hora argentina), se supo que falleció luego de sufrir un derrame cerebral.
En esa misma capilla, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio está ahora dentro de su féretro, vestido con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario entre las manos.
Lo escoltan dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes
Roma se prepara para la despedida masiva al papa Francisco
Las autoridades italianas han convocado un Comité Operativo urgente presidido por Fabio Ciciliano, Jefe del Departamento de Protección Civil, mientras que ya se ha desplegado un dispositivo inicial en los alrededores de la Plaza de San Pedro.
La primera ministra Giorgia Meloni ha solicitado activar todas las acciones necesarias para garantizar una afluencia ordenada de fieles, tanto para los funerales como para la posterior entronización del nuevo Pontífice.
Este martes se realizará un Consejo de Ministros que confiará a Ciciliano la coordinación de todas las estructuras implicadas, siguiendo el modelo implementado en 2005 para los funerales de Juan Pablo II.