Marplatenses se acercaron a la Catedral para rezar por el eterno descanso de su alma

El Papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años luego de 12 años al frente del Vaticano. Decenas de marplatenses se acercaron a la Catedral de la ciudad para rezar por él y expresaron su dolor.

Durante la mañana de este lunes la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio a sus 88 años nos tomó a todos por sorpresa. Ana, jubilada marplatense, se mostró muy afectada por la noticia: “Estoy muy triste, lo esperábamos un poco pero fue muy sorpresivo. Se ha ido el máximo de nuestros representantes acá en la Tierra” dijo muy afligida.

Marta se acercó a la Catedral junto a su familia y dijo que esta situación se supera “con el ejemplo que él dio en vida, que seamos más humildes, que ayudemos a los más pobres. Como decía él, uno tiene que ser más feliz en este mundo”.

Varios de los presentes destacaron su incansable búsqueda de la paz. “Lo que más destaco es el tema de la paz, entre tanta guerra profetizaba más la paz”, remarcó Marta.

En este sentido, José Darío lo definió como “un personaje que pudo unir. No se fijó en los países, ni en sus dirigentes, él siempre buscó la unidad y la paz”. Además, agregó que la pérdida del Sumo Pontífice “fue como perder un abuelo o un hermano. Un dolor tremendo”.

Para José, este momento tan duro se supera “haciendo las cosas bien como nos enseñó él. Fijándonos en nuestros hermanos que no están bien, dando una mano al que la necesita y ayudando al que está más caído que nosotros”.

Algunas personas lo recordaron con cariño, como Héctor, quien forma parte de la Sociedad de Admiradores de Carlos Gardel, que recordó una anécdota con Francisco que demuestra la humildad que caracterizaba al Papa: “Cuando asume el Papa en marzo, le escribimos una carta para felicitarlo por haber subido al trono de San Pedro, un mes después nos contesta mandando un montón de fotos, documentos y nos felicita diciendo que es tanguero y gardeliano. Es una anécdota que siempre recuerdo”.

Una de las cosas que sin dudas todos esperamos con ansias fue la vuelta del Papa a nuestro país, en este sentido Ana, jubilada de 77 años, reflexionó sobre esto “si Dios quiso que no venga a la Argentina por algo fue. A lo mejor fue para pacificarnos, cosa que no entendimos así”.

El fallecimiento del Papa Francisco deja un profundo vacío en millones de corazones alrededor del mundo. Su mensaje de humildad, paz y su esfuerzo por construir un mundo más justo seguirá vivo en todos nosotros. Mientras los fieles lo despiden con oraciones y recuerdos entrañables, su legado trasciende fronteras y generaciones.