
Días conflictivos se viven entre los gremios Gastronómicos y Pasteleros que presagian un futuro conflictivo y lo convierte el tema en un panorama futuro difícil de predecir. Todo comenzó con la apertura del local de Kentucky en la Plaza España donde desarrollan tareas trabajadores de ambos gremios. Antes de la inauguración del prestigioso local, en la casa matriz que franquiciaría la misma a favor del reconocido empresario marplatense Guido Murgiel, se reconocía implícitamente sobre la incorporación a cada uno de aquellos gremios; atento al porcentaje de empleados que cumplen funciones, tanto en la atención gastronómica y los que elaboran toda la pastelería.
Un Ministerio de Trabajo “silencioso” y una CGT “muda”
Todo estaba acordado primariamente con quienes explotan hoy la marca en Mar del Plata, pero de un día para otro desde UTHGRA se hizo “saber” al empresario que “la totalidad del plantel le pertenecían” a ellos, a pesar que la normativa laboral indique lo contrario. De nada valieron los reclamos de la gente que encabeza José García, ya que el Guido hizo caso omiso y decidió inscribir a todos los empleados entre los conducidos por Pablo Santín. Hoy los de la calle España habrían comenzado la “batalla” administrativa correspondiente, pero, al parecer, desde el Ministerio de Trabajo guardan un “silencio cómplice” y los sindicalistas de la calle San Luis se están quedando con todo. Llama poderosamente la atención también la “quietud” de la CGT Regional que mantiene la boca cerrada ante el enfrentamiento entre estos gremios “hermanos”.
Una “pelea” que comenzó hace tiempo en “Manolo”
Este “pelea” entre Pasteleros y Gastronómicos ya se vivió en Mar del Plata tiempo atrás cuando los conducidos por el “packman” Santín llevaron adelante la misma postura, por aquel entonces con los entonces trabajadores de “Manolo”. En aquella oportunidad la decisión de los dueños de este tradicional local, reconocieron los porcentajes que le correspondía a cada gremio, y la “sangre no llegó al río”. Hoy la situación es diferente. Al parecer Murgiel ya jugó partido por la gente de UTHGRA . Por estas horas nadie quiere “tirar la primera piedra” y evitar un enfrentamiento con consecuencias imprevisibles.
Barrionuevo estaría preocupado por los “daños colaterales”
El tema ha trascendido ya las fronteras de Mar del Plata, y esa habría sido la razón para que el N°1 de UTHGRA, léase Barrionuevo, extendiera su estada hasta el fin de la Semana Santa tratando de “arreglar algunos problemitas “y evitar “daños colaterales” que lo afecten en su futura ambición política con la Agrupación “Solidaridad”. Sabe que un enfrentamiento con los Pasteleros (inclusive físico) sacudiría la calma a nivel nacional y lo metería en un conflicto que los podría desfavorecer a futuro en sus sueños de seguir trascendiendo más allá de lo sindical.
Algunas cuestiones internas que hacen mucho ruido
Esto habría llevado a que las clásicas partidas de truco en el Hotel Sasso, de la que participa el ex habitante del Barrio Bernardino Rivadavia, se suspendieran por algunas jornadas, y llamó la atención la larga y por momentos tensa charla que tuvieron días atrás en una cena que compartiera con el “Pablín” en Salón Directorio del establecimiento hotelero de Punta Mogotes. No se pudo saber a qué determinación llegaron, pero el Luis habría decidido que se bajen los decibeles y no salir “herido” de la contienda lugareña. Todos saben que Barrionuevo es de aquellos que “te acompañan hasta las puertas del cementerio”, pero “que nunca entran”. Sabe que su representante a nivel local, si bien ha hecho muchos deberes muy bien, hay algunas cuestiones internas que le hacen mucho “ruido”.
Un “paper” que puede desatar una verdadera caza de brujas”
En este sentido ha comenzado a circular un “paper” donde se detalla acciones del “capo gastronómico” marplatense que no lo dejan muy bien parado. Si bien muchas parecieran pertenecer al “imaginario partidario”, hay algunos detalles (donde se dan precisiones con nombre y apellido) que realmente de ser ciertas, provocarían un verdadero tembladeral, y que no lo dejarían en una posición “amigable” a futuro, máxime teniendo en cuenta las elecciones que ya se vislumbran en futuro del gremio; paralelamente hay temor para que ese “informe” desate una verdadera “caza de brujas”.
La “Princesa de la Construcción” rumbo a China
Ella, conocida entre los trabajadores como “La Princesa de la Construccion” ha emprendido un largo viaje hacia China para exponer ante potenenciales inversores, las bondades del Distrito de Arte y Diseño (DAD). Florencia Miconi en las últimas horas se subió a un avión y viaja junto a Manuel Campomar por Mar del Plata, gente de Acindar por Vaca Muerta, entre otros rumbo a Beijing hacia el Foro de Innovacion China-Argentina para la Promoción de un Entorno de Negocios, en búsqueda de inversores para el proyecto que se ubi ca en Juan B. Justo, frente al Golf de Playa Grande.
Maxi y Diego, copas de por medio, elaboran las próximas jugadas
Los acontecimientos que se están viviendo en el ambiente politico nacional, les preocupa y los ocupa. Es por esa razón que en sus días en Mar del Plata aprovechan para juntarse, “drink de por medio” y analizar el futuro que se les viene atento al literal acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza. Así es como el senador nacional, Maximiliano Abad y el diputado provincial, Diego Garciarena se reunen , especialmente los lunes, en un recuperado “boliche” del barrio Chauvín, donde entre “copas y picadas” de por medio comienzan a mover las fichas pensando en las elecciones de medio tiempo, y analizando el futuro lugareño (hoy incierto) de Juntos por el Cambio. El Diego como buen “millonario” sabe que no hay que enloquecerse y atacar desatendiendo la defensa, ya que un contrgolpe lo dejaría abajo en el tanteador, difçil de remontar.