Plan de lucha de los gremios universitarios en defensa de la universidad pública

La comunidad de la Universidad Nacional de Mar del Plata continúa y profundiza sus medidas de lucha frente a “la no convocatoria de paritarias y con la incertidumbre de ni siquiera saber si este mes se otorgará el exiguo aumento del 1,3% acordado para trabajadores del Estado Nacional. En este sentido, desde la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM) comunicaron las diferentes acciones que realizarán y anticiparon una nueva Marcha Federal de las Universidades Nacionales. Asimismo, informaron sobre un posible proyecto de ley de financiamiento universitario que sería presentado en el Congreso Nacional en los próximos meses.

Tras una reunión de Mesa Ejecutiva y Cuerpo de delegados y delegadas y coordinar acciones con la Asociación del Personal Universitario (APU), la Federación Universitaria Marplatense (FUM)Centro de Estudiantes y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ADUM comunicó medidas de fuerza que ejecutará la comunidad universitaria durante la próxima semana.

Paro, marcha, clases públicas, difusión y radio abierta: las acciones de ADUM

En ese marco, los docentes que participen de las medidas abrirán espacios de diálogo en las cursadas del lunes para compartir con los estudiantes los problemas que viven como trabajadores de la educación. Durante la jornada del martes, en la Plaza de la Memoria del Complejo Universitario Manuel Belgrano, en Roca y Funes, habrá una radio abierta. Participarán delegados y representantes tanto de ADUM, como de APU, ATE, de la FUM y Centro de Estudiantes. También se espera la intervención de autoridades de las distintas unidades académicas como de la propia UNMDP.

Por último, se dispuso un paro para el miércoles. En este contexto, los gremios universitarios concurrirán a la sesión del Consejo Superior, en el rectorado de la UNMDP, para comunicar su situación y solicitar acompañamiento. Además, a partir de las 15, habrá una concentración en el Complejo Universitario para marchar y visibilizar los reclamos, y acompañar la marcha de Jubilados y Pensionados desde las 17 en avenida Independencia y Luro.

La continuidad del conflicto docente se enmarca en un escenario de fuerte tensión entre el Gobierno Nacional y el sistema universitario público. Mientras crecen las acciones en todo el país, las y los trabajadores de la educación sostienen que no hay futuro posible sin inversión en la universidad pública, gratuita y de calidad. Por eso, advirtieron que las medidas de lucha continuarán mientras no haya respuestas concretas por parte del Gobierno Nacional.