Francos reconoció que La Libertad Avanza quiere un acuerdo con el PRO bonaerense

Mientras corre el tiempo del calendario electoral y el Congreso se prepara para nuevos debates legislativos, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, confirmó que La Libertad Avanza intentará lograr un acuerdo con el PRO bonaerense para enfrentar a Unión por la Patria de manera conjunta en la provincia con más electores del país.

En una entrevista televisiva, el funcionario de Javier Milei expuso las intenciones del oficialismo de sellar una alianza que le permita ampliar su representación parlamentaria y avanzar con su agenda de reformas, y apuntó directamente contra el titular del PROMauricio Macri, al afirmar que el expresidente “no escuchó” los reiterados gestos de acercamiento del Gobierno nacional.

Puede ser que Macri no me haya escuchado. Sería ridículo que los que pensamos más o menos parecido no intentemos buscar un acuerdo en la provincia de Buenos Aires”, afirmó Francos, dejando en claro que la intención de La Libertad Avanza de confluir con el PRO existe y es estratégica.

De esa manera, el jefe de Gabinete dejó claro que el oficialismo necesita sumar bancas en el Congreso en las elecciones legislativas de este año y ve en el PRO un socio clave para lograrlo. “Para eso necesitamos un número suficiente, y eso implica un entendimiento con el PRO en la provincia de Buenos Aires”, explicó Francos.

Guillermo Francos le respondió a Macri: “Queremos un acuerdo electoral con el PRO bonaerense”.

De concretarse la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO bonaerense, el Gobierno nacional podría facilitar en el Congreso la aprobación de los proyectos de reforma previsional, laboral y tributaria, que Milei planea presentar hacia fin de este año, una vez que concluya el calendario electoral, asuman los nuevos legisladores y se habilite el periodo extraordinario.

Por caso, Francos también diferenció los escenarios locales y nacionales, al señalar que en la Ciudad de Buenos Aires La Libertad Avanza y el PRO competirán por separado, con Manuel Adorni como figura del oficialismo nacional y Silvia Lospennato como referente macrista, en la provincia de Buenos Aires el Gobierno ve más margen para lograr un acuerdo.

Es que, las recientes imágenes de dirigentes como Cristian RitondoDiego Santilli Guillermo Montenegro compartiendo actos con referentes libertarios alimentan las especulaciones. A eso, se suma a saltos políticos como el del intendente de Tres de FebreroDiego Valenzuela, al espacio de Milei, lo que para Francos representa “símbolos de una fuerza que está construyéndose en la provincia”.

Cabe recordar que, las declaraciones de Francos llegaron pocas horas después de que Mauricio Macri advirtiera que el PRO bonaerense La Libertad Avanza no tienen ningún acuerdo electoral cerrado, y apurara a la mesa chica de Milei, al expresar que “si quieren armar un frente en la Provincia deben decirlo abiertamente”.

Macri y Milei analizan por separado la posibilidad de concretar una alianza electoral en la provincia de Buenos Aires.

“No he escuchado ni a Javier Milei ni a Karina Milei decir ‘queremos un acuerdo con el PRO en la provincia’”, aseguró el expresidente, que fue más allá y reveló que en algunas provincias, como Chaco, el PRO fue directamente excluido por decisión de la hermana del Presidente.

En una comunicación radial, Macri sostuvo que no hubo conversaciones formales para confluir en la Provincia, y que su entorno tampoco fue convocado a negociar por parte de La Libertad Avanza. “Le pregunté a Ritondo y no hay ninguna negociación, no empezó”, insistió.

Así, las declaraciones cruzadas de Macri Milei dejaron en evidencia la creciente desconfianza que existe entre ambos espacios. Mientras el titular del PRO señala que el Presidente está aislado y que “todo lo ve a través de dos personas”, en referencia a Karina Milei Santiago Caputo, desde el Gobierno apuntan al “capricho” del exmandatario para no avanzar en una estrategia común. “Es su estilo, pero me parece peligroso”, alertó Macri sobre el liderazgo presidencial.

En otro orden de cosas, Francos enfatizó que “alcanzar un acuerdo electoral con el PRO bonaerense es vital”, y adelantó que desde La Libertad Avanza van a empezar a hablar de “reformas previsionales, laborales y del sistema tributario”, banderas que el macrismo comparte desde el inicio. Según la visión del jefe de Gabinete, sin una base parlamentaria más sólida, será difícil avanzar con el ambicioso paquete de reformas que el Gobierno pretende impulsar antes de fin de año.

Francos se enfrenta al Congreso

Es preciso mencionar que, en la próxima sesión informativa en la Cámara de DiputadosFrancos será interpelado por el escándalo de la criptoestafa vinculada a la moneda digital $Libra, cuya investigación parlamentaria ya generó fuertes tensiones en el oficialismo y la oposición.