Diputados puso fecha al debate para suspender las PASO tras la media sanción del Senado

Luego de que el Senado bonaerense aprobara esta semana el proyecto del gobernador Axel Kicillof para suspender por este año las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia, las autoridades de la Cámara de Diputados llamaron a sesionar para el próximo miércoles 23 de abril.

En ese sentido, el cuerpo parlamentario conducido por el diputado massista Alexis Guerrera convocó a la sesión para el 23 de abril a partir de las 15 horas. Teniendo en cuenta que el oficialismo peronista y los cuatro bloques opositores dieron el visto bueno para suspender las PASO, se espera que una inminente sanción.

En detalle, la iniciativa que tratan los legisladores bonaerenses contempla el expediente ingresado por Kicillof, como así también los agregados de los proyectos de los senadores Carlos Curestis (La Libertad Avanza) y Aldana Ahumada (PRO), que también seguían la naturaleza de suspender las PASO.

No obstante la media sanción, el mandatario provincialno logró ingresar al articulado la ampliación de plazos electorales para que la convocatoria a elecciones se realicen con no menos de 100 días de anticipación a la fecha elegida, que las solicitudes de reconocimiento de alianzas ocurran 80 días antes de los comicios, y que la presentación de listas y de boletas sean hasta 80 y 50 días antes, respectivamente.

Frente a este escenario, en los pasillos de la Legislatura se especula con que dicho calendario se pueda incluir en el texto que votará Diputados, lo que podría provocar una nueva votación en la Cámara alta.

Diputados podría sancionar el próximo miércoles la suspensión de las PASO, sólo por este año.
Diputados podría sancionar el próximo miércoles la suspensión de las PASO, sólo por este año.

Sin embargo, la normativa que definirá el calendario electoral para los 13 millones de bonaerenses se espera que sea aprobado sin demasiadas complicaciones, luego del visto bueno de Cristina Kirchner, que esta semana puso un freno a la interna y ordenó a sus legisladores que voten a favor del proyecto de Kicillof.

“La posición de nuestro bloque, es que ante la convocatoria del gobernador al desdoblamiento se suspendan las PASO por este año, porque es una locura que se vote tres veces en la provincia”, expresó el diputado bonaerense de Acuerdo Cívico, Claudio Frangul, por lo que se descarta el acompañamiento de un sector del radicalismo.

Es preciso señalar que, la Legislatura podría sancionar la eliminación de las primarias luego de semanas en las que el ala kirchnerista y el sector que responde al Gobernador profundizaran su interna a causa del desdoblamiento electoral, que pareció calmarse luego de que la exmandataria publicara  un texto en sus redes sociales en el que llamó a sus senadores y diputados a que acompañen el proyecto de Kicillof.

Cabe destacar que, senadores kirchneristas presentaron en las últimas horas un proyecto de ley que habilita las reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares, pero no así para intendentes. Esto, formaría parte del acuerdo entre Axel KicillofCristina Kirchner y Sergio Massa para que salga la interrupción de las elecciones primarias.

En caso de que la Legislatura bonaerense sancione la suspensión de las primarias, el 7 de septiembre se votará, con boleta partidaria (la que se viene usando hasta ahora) senadores y diputados provinciales y concejales; mientras que el 26 de octubre, elegirán diputados nacionales, pero a través de la Boleta Única de Papel, tal como estableció a principio de año el Congreso nacional.

Según se supo en el temario del próximo miércoles los diputados tratarían además el proyecto de ley del legislador, Rubén Eslaiman, que busca que los empleados de bingos y casinos cobren sus sueldos a través del Banco de la Provincia de Buenos Aires.

El detalle, la iniciativa propone que “toda entidad autorizada para la explotación del juego deberá abonar las remuneraciones que correspondan a sus trabajadores y trabajadoras, respetando la normativa vigente, por intermedio del Banco Provincia“.