El dólar blue cayó con fuerza en Mar del Plata y cerró a $1.298 y $1.262 en el lunes temido

La primera jornada cambiaria en Mar del Plata tras la eliminación del cepo dejó un marcado retroceso en la cotización del dólar blue. La divisa estadounidense en el mercado informal sufrió una fuerte caída este lunes, cerrando a $1.298 para la venta y $1.262 para la compra, lo que representa un descenso de $91 y $100 respectivamente en comparación con el último cierre del viernes, cuando se ubicaba en $1.389 para la venta.

Durante las primeras horas del día, el mercado informal local no registró cotización. Recién pasado el mediodía comenzaron a circular los primeros valores, con un precio inicial de $1.245 para la compra y $1.320 para la venta. Con el correr de la tarde, la cotización se estabilizó en los valores mencionados, reflejando la incertidumbre del nuevo escenario económico tras la salida del cepo.

En tanto, en Capital Federal, el dólar oficial mostró una fuerte volatilidad. En el Banco Nación abrió a $1.250, llegó a caer hasta los $1.190, y finalmente cerró el día en $1.230, lo que implica una suba del 12% respecto al viernes pasado, cuando aún regía el cepo.

Este lunes, el Gobierno nacional oficializó la liberación del mercado cambiario, eliminando el tope mensual para la compra de dólares y el recargo del 30% para personas físicas. El nuevo régimen permitirá que el dólar oficial flote entre $1.000 y $1.400, dependiendo de las condiciones del mercado.

Cotizaciones al cierre en distintos bancos

Según datos publicados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), éstas fueron las cotizaciones de cierre del dólar oficial para la venta en las principales entidades bancarias del país:

  • Banco de Galicia: $1.230
  • Banco de la Nación Argentina: $1.230
  • Banco Macro S.A.: $1.240
  • Industrial and Commercial Bank of China (ICBC): $1.237
  • Banco BBVA Argentina: $1.230
  • Banco Supervielle: $1.250
  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: $1.250
  • Banco Patagonia: $1.225
  • Banco Santander Argentina: $1.230
  • Brubank: $1.215
  • Banco Piano: $1.230
  • Banco Credicoop: $1.230

Estas cotizaciones fueron publicadas por el BCRA en su listado oficial diario, reflejando los precios a los que cada entidad ofrecía dólares a sus clientes. La diferencia de valores responde a políticas comerciales propias de cada banco, además de reflejar la dinámica del nuevo régimen flotante.