Hace 75 años el gobierno del Gral. Juan Domingo Perón desde la “Fundación Eva Perón” inauguraba, zona de Chapadmalal, plena “Costa Atlántica”, frente al Mar, a 30 kilómetros de Mar del Plata, camino a Miramar, tres hoteles de vacaciones para la Niñez. julio del 49
La provincia de Buenos Aires gobernada por el Coronel Domingo Mercante, uno de los oficiales que acompañó al Gral. Perón, la Revolución del 43 -apoyo al Gral Edelmiro J. Farrell, “toma del Poder”, al cabo epicentro (Chapalmalal) la felicidad de miles de niños. Desde los´50 más de un millón de niños vieron el mar por primera vez.
La historiadora Elisa Pastoriza, de las académicas de mayor prestigio de la Universidad de Mar del Plata dedicó varios libros -algunos de ellos con colegas- al período único del pasado donde el gobierno peronista promovió los recursos a las vacaciones de niños humildes. A 30 kilómetros de Mar del Plata ya diez de Miramar. Un enclave de ensueño.
Pastoriza sin parentesco con el “Pato” Omar Pastoriza, “crack” Independiente, los´70, también peronista y líder de los futbolistas, Agremiados- analizó el tiempo 1946/55, caída del segundo gobierno del Gral. Perón, realizaciones: “Derecho al Trabajo”, “Niñez” y “Ancianidad”, Constitución Nacional, 1949. Vacaciones y Aguinaldo a los trabajadores. Turismo Social.
Hablando de libros históricos, el notable pensador Arturo Jauretche, plena “Libertadora” del´56, tiempo de “fusilamientos” a peronistas “rebeldes” y persecuciones a militantes por el Decreto Ley 4161, dejó la herencia que sirve para éste tiempo: “Los profetas del odio”. Jauretche se adelantó casi 70 años. Un profeta. Del campo popular..
Javier Milei y Daniel Scioli lejos del peronismo y la doctrina a contramano del Pueblo: la 9 de Julio, a las seis de la tarde. No quedará nada en pié de aquel tiempo, como si las ideas y la historia pudieron ser demolidas por decretos y la Ley Base del engendro llamado Federico Sturzenegger. El “Liquidador”. Un “Jack El Destripador”, este tiempo. No parece sencillo
A 75 años, cerca de 25 mil hectáreas. Una construcción en tiempo récord. Una arquitectura de avanzada, en una serie que había consagrado al arquitecto Alejandro Bustillo cuando diseñó la Rambla Casino y el Hotel Provincial, en una Mar del Plata moderna. Adelantada.
El gobierno nacional y el gobernador bonaerense Domingo Mercante, tributo al presupuesto, Fundación Eva Perón, al tiempo de los avances sociales en la Constitución Nacional´49, tomaron recursos del 3% sector Patronal y 2% logro del Aguinaldo de los trabajadores. Tributo para los costos en el marco del Presupuesto, Turismo Social. Escribió Elisa Pastoriza
La Profesora de Humanidades analizó varias veces el impacto del fenómeno de las vacaciones en Mar del Plata, a partir de los’50. “El ocio veraniego produjo que la Costa Atlántica fuera un <hormiguero< de turistas. La llamada “Ciudad Feliz” pasó de 60 mil veraneantes a 400 mil. Llegaban obreros, estudiantes. Unico balnearios donde conviven obreros y ricos”, dice.
En las últimas horas circularon versiones sobre el debate que se instaló en torno a la “Privatización de las Colonias”, se le en el gobierno nacional, el eje Milei-Scioli elevó pliegos desde el área del ex-Gobernador bonaerense en tiempos de Néstory Cristina, “Turismo y Deporte”, donde aparece lobby inmobiliario “anotado” en el destino de los Hoteles (Chapadmalal).
En cercanías de Karina Milei, su “ahijada” política, Pilar Ramírez, legisladora porteña del oficialismo reconoció que su actual pareja Darío Wasserman, de amistad con el Ejecutivo, expresa a lobby empresario interesado en la privatización de los
ocho hoteles. Para Scioli, “en un estado de descuido”
Paralelamente, en Gral. Pueyrredón el Concejo Deliberante propuso que las Colonias de Vacaciones de Chapadmalal remitieran al Patrimonio Cultural. Al tiempo que la bancada Unión por la Patria reclama que “Daniel Scioli declarado Persona No Grata” en Mar del Plata. Muchas veces citada por el ex motonáutico “como mí Ciudad por adopción”
Final abierto. Jauretche se adelantó 65 años cuando impactó con “Los profetas del odio”.
Por: José Luis Ponsico