¿Montenegro candidato a Gobernador?; un “nuevo millonario” y pobres sin vacaciones

Un nuevo futuro se le proyecta al “Gordo” en su panorama político en este ya indisimulable salto a la Libertad Avanza. Los últimos movimientos lo volvieron a ubicar en el centro de la escena política, ya no solo local, sino provincial y nacional. Primero fue la reunión con el “number one” lugareño de la LLA (leáse Alejandro Carrancio) donde se limaron asperezas, además de comenzar a tejer el ingreso de libertarios al Gabinete Municipal. Luego viajaría a Capital Federal para encontrarse con Karina Milei junto a Cristian Ritondo, Diego Santilli y Sebastián Pareja entre otros.

Hoy los libertarios lo miran con mucho cariño

Hoy desde la Libertad Avanza saben que el resultado de las elecciones de medio tiempo en la Provincia de Buenos Aires será vital quedar mas que bien parado con mira a las del ’27. Esa sería la razón, especialmente de que la “Jefe” de los libertarios vea en Montenegro una figura mas que importante a su proyecto: Por un lado el Distrito de General Pueyrredón, uno de los más importantes por sus votos y con una fuerte presencia en la prensa a la hora de los “bifes”. Es más, la figura del Gordo sirve para poner sobre la mesa a la hora de ir buscando el “perfil” del candidato a gobernador de ese sector.

¿A la “Jefe” le gusta su figura para la Gobernación?

Hoy es más que conocido el rechazo de la hermana del Presidente para con la figura del pergaminense José Luis Espert, quién ha comenzado a moverse como futuro mandatario provincial. Es por eso que en este armado llamó poderosamente la atención que el hoy diputado nacional ni siquiera fue invitado al encuentro, máxime cuando se habló del futuro bonaerense. Aquí es donde el “Guille” calzaría justo como precandidato a Gobernador del primer estado argentino. Es verdad, falta mucho aún, pero el actual Jefe Comunal marplatense está haciendo mas que bien los deberes. Esto no lo puede negar nadie y sus acciones no se diferencian de las del pensamiento del “Javo”.

Kary poco a poco le va comiendo las piezas al PRO

Y como si fuera poco, la “Kary” lo involucró en su maneja a través de la red X con la leyenda “Acompañando al viento de la historia y escuchando la demanda de los millones que nos votaron, seguimos trabajando para liberar la provincia de Buenos Aires, último reducto del maldito populismo. Con Lule, Pareja, Ritondo, Santilli y Montenegro avanzamos naturalmente en la dirección que nos piden los bonaerenses“, dijo. Esto es un claro avance en las intenciones de reclutar uno por uno a los dirigentes del partido que fundó Macri, en lugar de negociar formalmente con su cúpula.

¿Otro salto a LLA?…quizás el menos pensado

Si bien la versión hace ya unos días está instalado en el “mentidero político marplatense”, trascendió de un “encuentro” para charlar de política entre el vicepresidente de LLA en territorio bonaerense y la actual Secretaria de Desarrollo Social marplatense. No supieron precisar en esa versión de “quién llamó a quien”; sí que habría sido una charla muy amena y promisoria entre ambos dirigentes, y que su desarrollo habría estado centrado en el potencial apoyo de la siempre vigente Vilma Baragiola a cambios que se proyectan en General Pueyrredón; no descartándose su potencial presencia en las filas libertarias.

Un gremio donde comienzan a repartirse “tortazos”

Dicen que el poder no cambia a las personas, solo revela quiénes son. Y en algunos casos, también revela sus gustos inmobiliarios. Así sería como en Lamadrid al 2600, séptimo piso completo, con vista estratégica a escasos metros del “Aldrey”, ahora vive (¿o figuraría vivir?) un dirigente gremial cuyo exponencial crecimiento despierta dudas entre propios y extraños. Versiones indican que el piso completo se compró “hace poquito”, y según dejaron trascender el valor del mismo oscilaría entre los 150 y 180 mil “verdes”.

Viajes al exterior y hasta suntuosos regalos

Todavía se investiga si está a nombre de él o de algún testaferro, porque lo que latransparencia… brilla por su ausencia. Pero lo que sí se sabe es que hablamos de un hombre que habría asumido “con deudas varias” y en tres años parece haber hecho magia: Se hablan de varios viajes al exterior.

Las elecciones están a la vuelta de la esquina

¿Y el sindicato? Afiliados indicaron que mientras él hacía su periplo por Europa , los afiliados lidian con una obra social que te da un solo bono al mes para la atención médica. Si sufre de un dolor de hombro, deberá  elegir: clínico o kinesiólogo. Porque para ir a los dos, hay que esperar… dos meses. En este marco se acercan las elecciones se acercan, y aunque no hay fecha confirmada, ya hay movimiento de fichas. Algunos se preparan para competir, otros ya están judicializando su derecho a afiliarse, porque, claro, no afilian a quienes podrían hacerles sombra. “Afiliado inactivo”, lo llaman. El que decide quién entra o quién no… sería el “N°1”. ¿Todo queda en casa?

¿Un gremio que hizo ricos a muchos?

La trascendencia del caso a los medios, hizo que desde esa entidad gremial se contraatacara filtrando datos en WhatsApp donde aparecen más propiedades nuevas, ahora para el nieto de una figura cercana que supo estar en el máximo poder. Mientras tanto, las internas entre sindicatos por la “propiedad” de los afiliados hierven y surgen amenazas, aprietes, en locales estratégicos, entre los que se destaca un moderno local gastronómico inaugurado recientemente en la zona de Plaza España. Todo muy desprolijo.

Scioli y FEHGRA “molestos” con los pobres

Con una insólita falta de empatía hacia los sectores populares, el Estado ha decidido dar un paso más en el desmantelamiento del turismo social. De la mano de Daniel Scioli -quien calificó de “innecesaria” la existencia de las colonias – y de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), los históricos hoteles de Chapadmalal, emblemas de una Argentina inclusiva, están siendo entregados al capital privado. Los pobres ya no tendrán lugar donde parar en Mar del Plata

Los negocios son la prioridad en esta Argentina de hoy

La Unidad Turística Chapadmalal, que fuera construida bajo el gobierno de Juan Domingo Perón con el objetivo de garantizar el derecho al descanso para los trabajadores, cuenta con nueve hoteles de tres plantas y 19 bungalows. Hoy, no solo peligra su función social, sino que el Estado se prepara para avanzar también sobre las 165 hectáreas libres del predio. Un terreno que, en lugar de revitalizarse con políticas públicas de inclusión, será seguramente destinado a desarrollos inmobiliarios y barrios privados.

Los empresarios hoteleros solo quieren mas $$$$$

FEHGRA fue clara: consideran que el Estado “se entromete” cuando ofrece hospedaje accesible para los sectores de menores ingresos. Para ellos, promover el turismo social es “competencia desleal”. Lo que no dicen es que, detrás de esta queja empresaria, se esconde una estrategia de vaciamiento para luego quedarse con un botín codiciado: tierras frente al mar, a minutos de Mar del Plata, en una zona donde los desarrollos inmobiliarios ya pisan fuerte, en los barrios privados de la zona

Daniel Scioli el abanderado de los cínicos

Resulta alarmante que Daniel Scioli – ex embajador, ex gobernador y eterno sobreviviente del peronismo – haya hecho suya esta mirada mezquina. Porque lo que está en juego no es solo un complejo hotelero: es la idea de que el Estado tiene el deber de garantizar el derecho al ocio, al descanso, a unas vacaciones dignas para todos, no solo para quienes pueden pagarlas. Mientras en Chapadmalal cerca de 80 trabajadores ven amenazadas sus fuentes de trabajo y hogares, el país asiste, una vez más, al avance del negocio privado sobre lo público. Y lo que alguna vez fue símbolo de igualdad y justicia social, hoy es víctima del cinismo de quienes prometieron defender a los que menos tienen.