Paro General de la CGT: “Cada día que pasa hay más descontento en la población”

Cada día que pasa hay más descontento en la población”, aseguró el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) local, José Luis Rocha, en el marco del paro general del 10 de abril y detalló: “Nuestros relevamientos informan de un 60% a 70% de acatamiento según la actividad”. No obstante, analizó: “La no adhesión de la UTA ha influido mucho. Hay que ser realistas. Hay muchos comercios abiertos en todas las zonas de Mar del Plata”.

En esta línea, agregó: “Sin colectivos, hubiese sido mayor el acatamiento, pero para nosotros es una jornada positiva. Entendemos que poco a poco la ciudadanía se va sumando a las marchas y a estas medidas de fuerza para cambiar las políticas económicas de este Gobierno Nacional”. Así, subrayó: “Tenemos que destacar la movilización realizada ayer. Fue multitudinaria”.

“Hay descontento por parte de los trabajadores y las trabajadoras”

Por su parte, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A) local y secretario general adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Ezequiel Navarro, expresó: “Todos los organismos nacionales están abiertos. Ahora, el acatamiento al paro es de un 80%, teniendo en cuenta que hay despidos, amenazas, y posibles descuentos que influyen”.

Asimismo, sostuvo: “Estamos convencidos y creemos en la democracia. El Gobierno Nacional difunde que la República está en peligro, cuando no está en peligro. Vivimos en democracia y estamos en todo nuestro derecho de llevar adelante una huelga o un paro. No se obliga a nadie a parar”. Por último, indicó: “La movilización de ayer fue multitudinaria. Hubo diversidad de sindicatos que hoy adhieren al paro y eso muestra el descontento. Para no ser pobre en Argentina, un trabajador tiene que ganar 1.750.000 pesos, y no tenemos ningún trabajador que gane ese sueldo”.