
Jubilados y pensionados de Mar del Plata volvieron a manifestarse en las calles exigiendo mejoras en sus haberes, acompañados por las tres centrales obreras en el marco de la previa al paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el jueves 10 de abril. Desde la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredon, destacaron el apoyo recibido durante los meses de lucha, que culminó con la solidaridad de la CGT : “No estamos solos, todo el campo popular nos respalda, desde los sindicatos hasta las organizaciones sociales”, afirmaron.Asimismo, consideraron que la unidad “es fundamental en estos tiempos difíciles” y llamaron a “practicarla y defenderla” entendiendo que “el enemigo es el mismo: la política de hambre y entrega que lleva adelante el gobierno de Milei”.
“Los jubilados no somos descartables, somos trabajadores y trabajadoras que entregamos nuestros mejores años de trabajo al crecimiento del país y hoy nos merecemos un presente digno. El gobierno nacional responde con palos y gas pimienta a nuestros justos reclamos. A pesar de todo esto estamos de pie, poniendo el cuerpo en esta resistencia a la política de hambre y miseria” remarcaron el documento.
Los manifestantes subrayaron la importancia de la unidad en tiempos difíciles, señalando que el verdadero adversario es la política económica del gobierno de Javier Milei, que según ellos, promueve el ajuste y la pobreza. “Los jubilados no somos descartables, hemos trabajado toda nuestra vida por el país y merecemos una vejez digna. El gobierno responde con represión a nuestros reclamos”, expresaron en un documento, exigiendo un “aumento urgente” de los haberes jubilatorios.
La concentración comenzó frente a la sede central de PAMI, en avenida Independencia, y rápidamente se sumaron gremios universitarios y agrupaciones estudiantiles, quienes también se ven afectados por la crisis presupuestaria de las universidades públicas. La marcha, además de los jubilados, incluyó la participación de sindicatos, organizaciones sociales, y vecinos, quienes manifestaron su rechazo al ajuste que afecta a los sectores más vulnerables.