Chapadmalal: “La provincia no se va a quedar de brazos cruzados”

En su paso por Mar del Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, abordó la problemática que atraviesa el Complejo Turístico de Chapadmalal, un emblemático sitio de turismo social que ha sido foco de polémica en los últimos meses. En sus declaraciones, Kicillof resaltó la importancia histórica y social del complejo y advirtió que el gobierno provincial no permitirá que se privatice o se convierta en un negocio exclusivamente privado.

Lo que estamos viendo con la unidad turística de Chapadmalal es algo que tiene que ver con una historia de la Argentina, donde los derechos eran amplios y llegaban a todos”, comenzó diciendo Kicillof, quien estuvo acompañado por el exintendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti. El gobernador destacó que, en los últimos años, “el Complejo de Chapadmalal ha sido utilizado principalmente para el turismo social, beneficiando a más de 100.000 bonaerenses”.

Sin embargo, Kicillof denunció que “lo que quieren hacer ahora es ponerle la latita arriba, venderlo y especular con los recursos de todos“. En este sentido, subrayó que “la provincia de Buenos Aires está evaluando las acciones a seguir para evitar que el complejo caiga en manos de intereses privados que buscan lucrar con un bien público”.

“Nosotros no nos vamos a quedar de brazos cruzados. Estamos trabajando para darle una respuesta, como lo hicimos con Aerolíneas Argentinas, para que estos bienes de todos los argentinos no sean convertidos en negocios privados“, aseguró el gobernador.

Además, Kicillof destacó la coordinación con el gobierno nacional, que recientemente resolvió que el patrimonio cultural del museo de Chapadmalal, que forma parte del complejo, se conserve bajo la órbita de la provincia. “Encantados con la decisión del gobierno nacional, pero la unidad turística, el complejo en su totalidad, también debe quedar fuera del ámbito de la especulación privada“, remarcó.

El gobernador adelantó que la provincia ya ha comenzado “a trabajar en alternativas para garantizar que Chapadmalal siga siendo un espacio accesible para todos los argentinos y no se convierta en un terreno de especulación inmobiliaria o comercial”.

Con estas declaraciones, Kicillof reiteró su compromiso con la defensa del patrimonio público y con la promoción del turismo social en la provincia, un sector que ha sido clave para la inclusión de miles de bonaerenses en actividades recreativas y turísticas

Foto: Prensa Gobernación