La CGT marplatense se movilizará “contra el Gobierno entreguista, represor y estafador”

Desde la CGT regional Mar del Plata – Batán manifestaron su voluntad de movilizarnos el 9 de abril junto a los jubilados de Mar del Plata para acompañarlos en el reclamo que vienen realizando contra las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, y anunció que al día siguiente 10 de abril los trabajadoresde Mar del Plata y Batán se sumarse al pro nacional .

A través de un comunicado de prensa señaló que “Los 400 mil puestos de trabajo perdidos a nivel nacional, producto de un modelo económico especulativo, financiero y expulsivo, son los primeros síntomas de una crisis que se va a agudizar en los meses que vienen. Empresarios, comerciantes y trabajadores vienen advirtiendo el agotamiento y la desesperación ante la caída de las ventas y el consumo”.

La CGT ratificó su postura y ratifio que “estamos ante un Gobierno Nacional que lejos de pensar políticas para los sectores productivos, se dedica a promocionar estafas financieras por redes sociales. Hoy los argentinos y argentinas somos conscientes de que tenemos un presidente, Javier Milei, que lejos está de hacer honores a su investidura. En poco más de año de gobierno el presidente libertario comienza a sumar denuncias internacionales por estafador. La desesperación de recurrir a dólares del FMI y otros organismos para ponerlos al servicio de la especulación financiera y mantener un sistema cambiario penoso para la producción nacional, no demuestra que estamos ante un Gobierno que con tal de sobrevivir es capaz de hipotecar el futuro de nuestro país”.

No dudaron en afirmar que “Mar del Plata y Batán son de las ciudades más golpeadas ante estas políticas liberales. El desempleo y la crisis social se ven en la calle, no hay estadísticas que puedan tapar la realidad. La versión fascistoide de Montenegro busca distraer y banalizar la situación, convirtiéndose en una copia barata del Presidente (qué podemos esperar de una copia cuando el original es ridículo, estafador y psicópata)”.

Recordaron que “hace unas semanas el sector pesquero de nuestra ciudad manifestó como estas condiciones económicas están agobiando al sector. Los marplatenses y batanenses sabemos que cuando el puerto entra en crisis es la antesala de algo más grande. Este reclamo se suma al de otros sectores locales que anuncian que en los próximos meses la situación se volverá crítica”.

Para  la movilización de este 9 de abril y el paro del 10, confian que “la participación activa del conjunto de la sociedad. Universitarios que siguen sufriendo el desfinanciamiento educativo, jubilados y jubiladas que sufren la quita de medicamentos y que son reprimidos salvajemente, trabajadores y trabajadoras formales e informales que viven con miedo ante la inestabilidad laboral, comerciantes que abren sus puertas y las ventas no llegan, empresarios que sufren ante la posibilidad de cerrar sus fábricas, aquellos que ante el sufrimiento del otro nos indignamos, todos y todas demostrando unidad defendiendonos los unos a los otros”.

GFinalmente enfatizaron que “como central de trabajadores somos conscientes que no hay solución gremial sin solución política y de esto últimos somos responsables todos y todas. Debemos luchar para que en la Argentina sólo exista un proyecto de nación, uno que apueste a la producción, el desarrollo y la prosperidad del pueblo”.