Massa les pidió a Kicillof y a Cristina Kirchner que dejen los “caprichos” y advirtió: “La división es el éxito de Milei”

En plena ebullición de la interna peronista, Sergio Massa decidió volver a levantar la voz contra las “vanidades y caprichos”. El líder del Frente Renovador reunió a la tropa propia en San Fernando y, sin vueltas, lanzó un mensaje claro para todo el espectro del peronismo: unidad o desastre electoral.

Tenemos que contribuir a que haya unidad y una alternativa al gobierno. Es la responsabilidad que tenemos y cada uno debe construirla”, sostuvo Massa frente a los principales referentes de su espacio, en un encuentro que deja en evidencia la creciente preocupación por la fragmentación interna del peronismo.

El ex candidato presidencial no escatimó advertencias. Massa apuntó directo al corazón de la interna: “La división es la garantía de éxito de (Javier) Milei, y la sociedad no nos va a perdonar que no hayamos tenido la generosidad y la capacidad de ceder para representar a quienes rechazan este gobierno“.

Se trata de un mensaje que parece tener múltiples destinatarios, pero que resuena fuerte especialmente en medio de la pelea del gobernador Axel Kicillof y de Cristina Kirchner por la definición del calendario electoral de la provincia de Buenos Aires.

La disputa por la fecha y el formato de las elecciones de medio término en la provincia se convertido en una verdadera pulseada de poder. De un lado, Cristina KirchnerLa Cámpora y varios intendentes presionan para que los comicios coincidan con las nacionales. Del otro, Kicillof insiste en desdoblarlas, una jugada que, según advierten desde el kirchnerismo, podría complicar la performance del peronismo en los concejos deliberantes y en las cámaras provinciales.

Sergio Massa, Cristina Kirchner y Axel Kicllof, hoy protagonistas de la interna del PJ bonaerense.
Sergio Massa, Cristina Kirchner y Axel Kicllof, hoy protagonistas de la interna del PJ bonaerense.

No es un tema menor: la semana pasada fracasó una sesión clave en la Legislatura bonaerense que buscaba eliminar las PASO, reflejo de las diferencias entre el sector de Kicillof y el kirchnerismo más orgánico.

En este contexto de tensiones, Massa eligió pararse como el vocero de la sensatez. El ex Ministro de Economía pidió “bajar la tensión” y recordó que, antes de debatir si se va con concurrentes o desdobladas, es fundamental responder una pregunta elemental: “¿Hay o no hay vocación política de construir algo colectivo? ¿Es en unidad o no? ¿Es representante de un sistema de valores distinto al de este gobierno? ¿Sí o no? Después discutamos la táctica”, planteó.

El llamado de Massa no es nuevo. Ya lo había ensayado semanas atrás en el Congreso Nacional del Frente Renovador, pero esta vez el tono fue más enfático. El ex candidato habló de dejar de lado “las vanidades, egos y caprichos” y de tender puentes que permitan acercar posiciones, al tiempo que subrayó que mientras la sociedad espera propuestas, el peronismo sigue enfrascado en una discusión de táctica electoral, sin ofrecer una alternativa a Milei.

Massa sostuvo que "la división es la garantía de éxito de (Javier) Milei".
Massa sostuvo que “la división es la garantía de éxito de (Javier) Milei”.

Eso nos daña enormemente en la confianza de los que esperan de nosotros firmeza, claridad, transparencia en nuestra propuesta“, reconoció Massa, evidenciando que la interna no solo es una cuestión de estrategia, sino también de credibilidad hacia afuera.

PASO y desdoblamiento: Massa juega en la Legislatura

Este jueves pasado Massa y Máximo Kirchner orquestaron una buena maniobra en la Legislatura, al allanarle el camino al proyecto para suspender las PASO del renovador, Rubén Eslaiman.

Con apoyo del radicalismo, el PRO y los libertarios dialoguistas, el kirchnerismo y el massismo consiguieron que la iniciativa se pueda aprobar con mayoría simple en la sesión que está convocada para este martes 8 de abril, a las 14 horas, y además que incluya un artículo para fijar las elecciones concurrentes.

Como explicó este medio, esa resolución va en contra de Kicillof que pretende desdoblar los comicios. Desde la agrupación que responde a Máximo Kirchner confían en tener los votos necesarios para aprobar la iniciativa con mayoría simple.