
El jefe de bancada de los diputados bonaerenses del bloque UCR + Cambio Federal, Diego Garciarena, presentó en las últimas horas un proyecto de ley para declarar por un año la emergencia de la industria pesquera.
“Frente a este panorama crítico, resulta imperativo adoptar medidas urgentes que permitan garantizar la continuidad de la actividad, proteger las inversiones productivas y resguardar los puestos de trabajo que dependen de este sector”, señaló Garciarena, en los considerandos del texto.
Es que, desde el año pasado, las principales cámaras pesqueras vienen advirtiendo al Consejo Federal Pesquero sobre la crítica situación que atraviesa la industria pesquera, y solicitaron que la actividad sea considerada una economía regional para reducir los derechos de exportación.
En concreto, los representantes del sector presentaron un informe elaborado por la consultora Invecq, en el que se advierten que tanto los barcos fresqueros como las plantas procesadoras operan actualmente en una situación de quebranto.

Según explicó Garciarena, haces varios meses hubo una importante baja en los precios internacionales que impactó especialmente en productos que la industria exporta como es el filet de merluza interfoliado o del pez palo.
A este panorama, se le sumó el incremento desmedido de los costos operativos con un aumento del 500% del precio del gasoil durante 2024, generando un fuerte impacto en la rentabilidad de las empresas de la industria pesquera.
“Mientras que la elevada presión impositiva con el aumento de los derechos únicos de extracción y la subsistencia de los derechos de exportación para algunas especies también asfixia al sector, dificultando su competitividad frente a otros mercados”, alegó Garciarena.
En ese contexto, el legislador pidió declarar la emergencia del sector, suspender los aumentos de los derechos únicos de extracción, eliminar los impuestos al gasoil, revisar los aranceles a insumos importados y generar un paquete de beneficios impositivos, que incluya una línea de créditos específicos del Banco Provincia para “dar previsibilidad” a las empresas de la industria pesquera.
“El sector fresquero de la pesca argentina es una fuente esencial de empleo y desarrollo económico en regiones claves como Mar del Plata, sin concretas e inmediatas acciones, la crisis actual podría derivar en consecuencias irreversibles para la actividad y para miles de familias que dependen de ella”, cerró en la iniciativa Garciarena.
En ese marco, este lunes, el senador nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Abad, junto al presidente de bloque del mismo partido de la Cámara de Diputados bonaerense, Diego Garciarena, participaron de un encuentro que se realizó en el Concejo Deliberante de Mar del Plata para analizar la crisis que atraviesa el sector.