La gente de a pie calificó de brutal el aumento del boleto que se fue a $ 1360

El aumento de la tarifa plana del boleto de colectivo (se fue a $ 1360) cayó como “ un nuevo golpe al bolsillo ” de los marplatenses. Con “ salarios que no acompañan la inflación y un servicio que acumula quejas por su frecuencia y estado ”, la medida generó malestar en los usuarios. En diálogo con “el Retrato…” , vecinos expresan su preocupación y relatan cómo el incremento afecta su vida cotidiana , desde el traslado al trabajo y la escuela hasta la posibilidad misma de moverse por la ciudad.

“No sé cómo vamos a hacer”

” Es imposible. Tengo dos nenes en primaria y todos los días hago cuatro viajes en colectivo: llevarlos a la escuela, volver a trabajar, ir a buscarlos y volver a casa “, manifestó con disgusto Carolina Romero y agregó: ” ¿Cómo se sostiene eso? Antes ya costaba, pero ahora directamente no se puede. Además, en horarios pico los colectivos vienen llenos, nadie controla nada, los nenes tienen que ir parados porque no hay asientos. ¿Por qué no piensan en nosotros, las familias que no tenemos otra opción más que usar? el colectivo ”

En este marco, analizó: ” El impacto es brutal. El colectivo siempre fue un gasto, pero ahora es casi un lujo. Yo tengo un trabajo de medio tiempo porque también tengo que ocuparme de los chicos, y lo que gano se va, casi todo,en movernos ” y subrayó: ” Es muy frustrante. No es que pueda elegir: ellos tienen que ir a la escuela y yo tengo que llevarlos. Nos estamos ajustando en todo. Ya no compro algunas cosas en el supermercado, corto salidas, me organizo. Pero el transporte no se puede recortar. No tengo opción. Y lo que más bronca me da es que nadie da respuestas A los salarios no los ajustan de la misma manera. ¿Cómo sigue esto ?

“Es un golpe tremendo”

” El problema no sólo es el precio, sino que el servicio es un desastre. Entro a trabajar a las siete y tengo que salir mucho antes de casa porque tardan un montón en pasar ”, señaló Luis , obrero de 62 años y agregó: “ A veces pasan dos o tres llenos y no paran, así que si no salís con tiempo, llegás tarde. Y este aumento no ayuda para nada, porque no va a mejorar el servicio y se va una parte importante del sueldo en colectivo. Quién pueda, tendrá que otras alternativas, pero no todos podemos tener un auto o movernos en bicicleta ”.

Por su parte, Elisa , vecina del barrio Peralta Ramos Oeste, indicó: ” Uso el colectivo para hacer trámites, ir al médico o visitar a mi hermana. Antes me fijaba cuantas veces salía al mes porque estaba caro, pero ahora voy a tener que reducir los viajes al mínimo. Para mí, gastar casi 3.000 pesos en ir y volver del centro es un montón. Es injusto, porque es un servicio esencial y podría ser accesible. Además, no es que el servicio haya mejorado, al contrario, cada vez es peor ”.

“Ir a la facultad es un gasto enorme”
Por último, Lucía Gómez , quien estudia en la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), expresó: ” Es desesperante. En teoría tenemos el boleto universitario, pero todavía no se acredita y nadie sabe cuándo lo van a habilitar. Mientras tanto, tenemos que pagar la tarifa completa, más este aumento, y para quienes vivimos lejos de la facultad es un gasto enorme. Tengo que ir todos los días a cursar y no alcanza. Encima, hay menos colectivos y con horarios irregulares. Si pierdo uno, seguro llego tarde a cursar. Es una situación inaceptable porque la educación debería ser accesible y medidas como esta te empujarán a dejar materias o, incluso, dejar de cursar ”.