Comenzó la Diplomatura en Fasta con participación de alumnos de varios países

Este jueves 3 de abril comenzó la Edición 2025 de la Diplomatura en Propiedad Intelectual, Nuevas Tecnologías, Fashion Law, Inteligencia Artificial e Industrias Creativas de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad FASTA de Mar del Plata con la participación de más de 50 alumnos y participantes algunos de ellos de Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Bolivia, Panamá, Uruguay, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay y varios de Argentina.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Abog. Eugenia Arenz y luego la clase inaugural la dictó el Mg. Adrián Luis Alveolite en su condición de Director Académico de la Diplomatura y docente también de la misma donde se abordó el escenario actual de la Propiedad Intelectual, la irrupción de las nuevas tecnologías, los antecedentes históricos, la importancia de la innovación y protección del patrimonio intangible y las herramientas de propiedad intelectual disponibles para agregar valor a cada desarrollo humano y empresarial. Luego, de 18 a 20 hs. comenzó el primer Módulo del curso que es el de Derechos de Autor y Conexos a cargo del Dr. Federico Villalba Diaz, un destacado referente de Argentina y Latinoamérica en la materia.

Desde la Universidad remarcaron la importancia de poner a disposición de un amplio espectro de profesionales una oferta de posgrado desde Mar del Plata de alto nivel académico con docentes que son referentes en Argentina y Latinoamérica en una propuesta de curso corto de 150 horas de clases sincrónicas on line super intensivas que tendrá lugar hasta fines de octubre con el dictado todos los martes y jueves de cada semana en lo que se constituye en la oferta académica de Diplomatura en Propiedad Intelectual más integral y completa de todo Iberoamérica. Con ello FASTA apunta a constituirse en una referencia internacional en el dictado de contenidos académicos en Propiedad Intelectual.

Alveolite, por su parte, destacó su agradecimiento al equipo docente que lo acompaña en este proceso académico entre ellos los Dres. Pablo Máspero, Mariana Volpi, Diego Chijane, Alejo Barrenechea, Carlos Vanney, Magdalena Iraizóz, Patricio Paludi, Paula Fernandez Pfizenmaier, Natalia Safran, Pablo Iannello, Martina Bileni, Carolina Albanese, Miguel Guagliano, Nicolás Hermida, Antonella D´Onofrio, Nicolás Sommaruga, Hernán Bobrovsky, Juan Pablo Romano, María Laura Villamayor, Gustavo Schötz, el Licenciado Daniel Valsangiacomo y los Ingenieros Mario Cisneros y Alberto Villalobos, todos referentes de primer nivel en la especialidad.

También Alveolite mencionó la importancia que tiene para la Universidad FASTA poder brindar una propuesta académica de posgrado para Latinoamérica y la aceptación que tuvo la misma en el contexto latinoamericano con participantes de muchos Estudios destacados de nuestro país y de LATAM como así también sucedió en la edición anterior donde participaron alumnos de Paraguay, Colombia, Uruguay y España entre otros.

Finalmente, Alveolite en representación de la Universidad FASTA mencionó que esperamos sinceramente que los participantes puedan sacar el máximo provecho de las clases del Programa, que como se mencionó cuenta con la participación de destacados/as referentes en cada materia, quienes compartirán no sólo contenidos teóricos, sino también valiosas experiencias prácticas en un entorno dinámico y enriquecedor.