
El acto central en Mar del Plata en conmemoración a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas fue un momento profundo de reflexión y homenaje. En esta ocasión, José María Lambertini, presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes, destacó la importancia de los 40 años de historia de la entidad, un aniversario que refleja tanto la lucha como la esperanza de los excombatientes.
Lambertini fue el principal orador en la plazoleta de la Diagonal Alberdi y Córdoba, que contiene el monumento a los 13 marplatenses caídos en la Guerra de Malvinas en el acto que contó además con la presencia del intendente Guillermo Montenegro, la presidenta del Concejo Deliberante, Marina Sánchez Herrero, legisladores marplatenses y jefes de fuerzas armadas además del obispo de la Iglesia Católica, Ernesto Giobando.
Finalmente ex combatientes, integrantes de las fuerzas militares, instituciones, establecimientos educativos, entre otros tomaron parte del desfile cívico militar desarrollado sobre la avenida Luro.
En la oportunidad Lambertini subrayó que la memoria, la comunidad y el futuro son pilares fundamentales para seguir adelante. A lo largo de su discurso, enfatizó “la necesidad de renovar el compromiso con la verdad y la justicia, elementos esenciales para los veteranos que, como conscriptos, fueron enviados a una guerra para la cual no estaban preparados. A lo largo de décadas, estos excombatientes enfrentaron una batalla silenciosa por ser reconocidos y dignificados, luchando contra el olvido y las secuelas de una guerra que los marcó de por vida”.
Recordó cómo, en los primeros años, “los excombatientes vivieron en el anonimato, enfrentando secuelas emocionales y psicológicas sin el apoyo necesario. Sin embargo, la solidaridad entre ellos se convirtió en un faro de esperanza, una respuesta ante la indiferencia de la sociedad. A medida que el tiempo pasó, los primeros avances llegaron, como las pensiones y el acceso a la obra social, lo que permitió dignificar la vida de los veteranos y fortalecer su vínculo con la comunidad”.
Lambertini también agradeció especialmente el apoyo de quienes fueron clave en el proceso de recuperación, “como el intendente Elio Aprile, quien donó el terreno para la construcción del centro, y la implementación de programas de salud mental. Durante la última década, los excombatientes lograron avanzar aún más en su reconocimiento, no solo a nivel local, sino también nacional. Hoy, proyectos como “Conexión Malvinas” y la colaboración con la Universidad Nacional de Mar del Plata, que busca preservar el testimonio de los veteranos, representan un legado vivo que perdurará para las futuras generaciones”.
El emotivo acto concluyó con un sentido homenaje a aquellos que no regresaron, pero cuyo sacrificio sigue vivo en cada rincón de la memoria colectiva del pueblo argentino. Los familiares de los veteranos, quienes han sido su apoyo incondicional a lo largo de todos estos años, fueron reconocidos como pilares fundamentales en la lucha por la justicia, la memoria y la sanación.