
Fabián Polverini, luego de asumir como Secretario General del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, en dialogo con “el Retrato…” expresó sus prioridades y planes para el futuro del sindicato. En su discurso, Polverini destacó la estabilidad laboral, la mejora salarial y la culminación de proyectos pendientes como el barrio para los trabajadores del gremio.
“Mi principal objetivo es garantizar la estabilidad laboral de nuestros compañeros. Cerramos un ciclo que no todos los gremios pueden decir lo mismo, un ciclo en el que pudimos sortear ajustes y persecuciones, y eso es algo que tenemos que seguir defendiendo”, afirmó Polverini. Además, subrayó la importancia de la reivindicación salarial, algo que considera esencial para el gremio: “El salario es parte de nuestro ADN, y siempre vamos a seguir luchando por eso”.
En cuanto a los temas pendientes, destacó el viejo anhelo de concluir la construcción de un barrio destinado a los trabajadores del gremio. “Desde 2007 que se viene hablando de este proyecto y finalmente, en estos tres años de gestión, hemos avanzado enormemente con las obras. Mi objetivo en este periodo es entregar las casas a los 54 compañeros que están esperando este sueño“, señaló Polverini, haciendo hincapié en la importancia de ofrecer “un hogar, salud y estabilidad a nuestros trabajadores”.
Respecto a la relación con EDEA, la empresa máxima en la zona, Polverini expresó que se está trabajando de manera “positiva y constructiva”, logrando avances tanto en la mejora salarial como en la incorporación de nuevos trabajadores. “En los tres años que estuvimos a cargo, logramos más de 75 ingresos en la institución y alrededor de 130 en toda la jurisdicción, algo que no sucedía desde los años 80. En un contexto nacional donde se están produciendo despidos, nosotros seguimos incorporando gente. Eso es gracias al diálogo y la gestión”, subrayó.
En relación con las cooperativas, Polverini explicó ante “el Retrato…” que el gremio ha trabajado intensamente para garantizar su sustentabilidad, especialmente aquellas que enfrentaban situaciones críticas. “Nos hemos involucrado directamente con las cooperativas, ayudando en su proceso de renovación de concesiones, colaborando con la Secretaría de Energía y OSEBA para conseguir subsidios y brindar el respaldo necesario para que puedan superar sus dificultades”, dijo. Además, destacó que durante el último periodo se han logrado recuperar salarios y convenios colectivos de trabajo con estas entidades.
Por último, Polverini hizo referencia al aumento de las tarifas y su impacto en los jubilados y trabajadores. “Desde nuestra organización siempre hemos peleado contra los tarifazos indiscriminados. La energía eléctrica, el gas y el agua son derechos humanos, no mercancías. Lamentablemente, estamos viendo una política que favorece a las grandes empresas y ataca a las cooperativas. Seguiremos luchando contra esta situación”, concluyó.
El nuevo Secretario General de Luz y Fuerza dejó en claro que, bajo su liderazgo, el gremio continuará su lucha por los derechos de los trabajadores y por una mayor justicia social en el ámbito energético.