
El actual vocero presidencial y candidato a legislador porteño por La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni, profundizó su diferenciación con el PRO y aseguró que no hubo un acuerdo electoral porque los espacios políticos no tienen la “misma agenda y no se puede forzar una alianza”.
“Después de 17 años, el modelo que llevan adelante las diferentes gestiones dentro de la Ciudad quedó viejo”, sostuvo Adorni en una entrevista televisiva. Además, argumentó que “hoy por hoy, la gente considera que hay lugares que no pueden cambiar de la mano de los que vienen ejerciendo el poder hace muchos años”.
En el marco de su campaña, cuestionó el modelo de gestión que el partido amarillo sostiene en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde hace casi dos décadas y dejó abierta la posibilidad de competir por la Jefatura de Gobierno porteña en 2027. Si bien señaló que con el PRO no son “enemigos”, aclaró que desde La Libertad Avanza defienden ideas que luego intentan llevarlas a cabo.
La candidatura de Adorni no solo representa su salto a la política legislativa, sino que también se inscribe en la primera disputa electoral explícita entre LLA y el PRO. El resultado de los comicios del 18 de mayo será determinante para definir la relación entre ambos espacios de cara a las elecciones legislativas nacionales.

En este contexto, Adorni subrayó que su postulación no será testimonial y que, en caso de ser electo, asumirá su banca en diciembre. “Esa fue la única condición que puse para encabezar la lista violeta”, afirmó, anticipando su alejamiento del Gobierno como vocero presidencial.
Por otra parte, la salida de Adorni de la Vocería Presidencial deja abierta la incógnita sobre su reemplazo. Si bien aún no hay definiciones oficiales, en la Casa Rosada aseguran que será el propio vocero quien acerque nombres para que el jefe de Estado, Javier Milei, dé el visto bueno.
La Libertad Avanza bonaerense también se diferencia del PRO
El presidente de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, calificó como “desafortunadas” las críticas del titular del PRO a nivel nacional, Mauricio Macri, contra el entorno del jefe de Estado, Javier Milei, al tiempo que aclaró que los violetas están dispuestos a recibir a los dirigentes amarillos que breguen por las ideas liberales.

En concreto, el dirigente mileísta se hizo eco de la última entrevista televisiva del actual titular del PRO y marcó algunas diferencias con el partido amarillo, al asegurar que LLA no comparte los métodos de negociación que utilizó el macrismo durante su paso por el Estado nacional y se desligó de las prácticas tradicionales del poder.
Sobre la relación con el partido que preside Mauricio Macri, Pareja reafirmó que ambos espacios son independientes, aunque no descartó la incorporación de dirigentes que quieran sumarse. “Nosotros estamos esperando con los brazos abiertos a quienes quieran trabajar por nuestras ideas”, expresó al respecto.