Síndrome de cabeza gacha: Una patología que crece por el uso excesivo del celular

El uso excesivo del celular puede generar serios problemas de salud, entre ellos el denominado ‘Síndrome de cabeza gacha’ , una afección provocada por la inclinación prolongada del cuello al mirar la pantalla. “ Para prevenir lesiones o disminuirlas, se debe evitar flexionar mucho el cuello, mantener la espalda erguida, subir el celular a la altura del mentón y, de ser posible, mantener los brazos apoyados ”, manifestó el kinesiólogo Eduardo Bellino , en diálogo con el Retrato…” .

En este sentido, recalcó: ” Es una herramienta de uso masivo y frecuente en la sociedad, y cada vez más necesaria para todo tipo de tareas. Por lo tanto, si se utiliza inadecuadamente traerá lesiones en las zonas involucradas “.

En este marco, agregó: ” El problema no es la herramienta en sí, sino el mal uso de esta. Sin considerar que el diseño puede no ser el adecuado, los celulares tienen una forma similar en tamaño y uso. Al aumentar la cantidad de personas que los utilizan mal, en consecuencia aumentan las lesiones en las cervicales, así como también los dolores de espalda, hombros, muñeca y manos. Además, la postura de cabeza muy inclinada, con el celular muy bajo, puede traer dolor de cabeza y cuello “.

Asimismo, detalló: “Una de las lesiones más comunes es la tendinitis en el pulgar , por el movimiento del dedo para manejar la pantalla. Otra lesión que podría ocurrir por el uso prolongado de años es la artrosis de la articulación trapecio metacarpiana (dedo pulgar)” y agregó: “A parte de la sintomatología dolorosa, también se presenta hormigueo en dedos y entumecimiento de manos, dorso y hombros”.

De este modo, además de los consejos de postura, concluyó: ” Principalmente hay que disminuir el uso prolongado del celular. Restringirlo a sesiones de 15 a 20 minutos y descansar ” y alertó: ” Un uso muy prolongado durante años puede traer otros problemas a la salud, que involucran otras áreas de la medicina “.