Mario Rodriguez: “Cuidemos a Alfonsin”

Un 31 de marzo falleció el ex Presidente de la Nación, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Ese día, en el año 2009, el pueblo entero lo acompañó con mucho respeto, lágrimas y hasta cánticos. Para muchos de nosotros, Alfonsín es el padre de la democracia moderna argentina. Como defensores de las banderas de democracia y justicia social, libertad e igualdad, lo recordamos con creciente admiración, reafirmando sus convicciones y perspectivas de la política, e intentamos seguir sus ideas, esas que, según nos enseñaron, “quedan y se transforman en antorchas que mantienen viva a la política democrática” .

En tiempos como los que estamos viviendo, a 42 años de la recuperación de la democracia, parece increíble estar transitando situaciones que nos retrotraen a lo peor de nuestra historia, con personajes como Milei, Villarruel, Bullrich, Sturzenegger, Caputo ó Menem que reivindican la dictadura militar y las políticas económicas de los ´90, el ajuste salvaje y permanente, la lógica del sálvese quien y como pueda, atacan a la salud ya la educación pública, y recorren. el mundo para reunirse con representantes de la ultraderecha, neonazis y neofascistas.

El criptoestafador con fama mundial ha pasado de contar que entrenaba boxeo golpeando la figura de Alfonsín y de definirlo como el peor gobierno de la historia, a acusarlo de golpista y, en estos días, a reconocer que Alfonsín sufrió un golpe de mercado, realizado precisamente por sus admirados Cavallo y Menem. Al mismo tiempo, algunos dirigentes radicales han cerrado ya alianzas con los seguidores de Milei, caso Chaco, y otros están en ese camino, como el oficialismo partidario en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Un sector importante de la UCR acompaña y legitima el accionar violento y antidemocrático del gobierno nacional, de esos que, al decir de Noam Chomsky, “se llaman libertarios, lo que es una broma de mal gusto. Son totalitarios. Te están diciendo que si eres lo suficientemente rico para sobrevivir, genial; si no lo eres, mala suerte” .

Es preocupante el silencio de los referentes de la UCR ante el surgimiento de comportamientos similares a los de Milei en el plano local, como es el caso del Intendente Montenegro, mucho por propia convicción y otro tanto por oportunismo electoral. En este sentido, y luego de lo ocurrido con el monumento al escritor e historiador Osvaldo Bayer, advertimos sobre la posibilidad de que intenten algo similar con el de Raúl Alfonsín en nuestra ciudad. Los intolerantes son capaces de cualquier cosa, más aún cuando se los incentiva desde las redes sociales. Por eso decimos que hay que cuidar a Alfonsín, ya sus ideas, de los extraños, pero también de los supuestos propios.

Una vez más afirmamos que, quienes seguimos las ideas de Alfonsín, entendemos imprescindible redoblar esfuerzos para propiciar los diálogos y la búsqueda de los consensos necesarios, a fin de construir un gran frente político y social capaz de enfrentar y derrotar a los nostálgicos del terrorismo de estado y del darwinismo social.

Por Lic. Mario Rodríguez /ESPACIO RAÍCES / Alfonsinista