
En las últimas horas, la expresidenta Cristina Kirchner criticó con dureza al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y al presidente Javier Milei luego de que el titular del Palacio de Hacienda diera a conocer el monto del nuevo préstamo que le otorgará el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina.
Como es costumbre, a través de sus redes sociales la exmandataria cuestionó la decisión del Gobierno nacional de solicitar 20 mil millones de dólares adicionales al organismo internacional, y vinculó esta medida del Ministerio con la toma de deuda durante la gestión de Mauricio Macri, que también tuvo a Caputo al frente de las negociaciones.
En su extenso mensaje, Cristina Kirchner comparó la actual gestión con la de Macri y señaló que, en conjunto, los gobiernos de Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza recibieron 65 mil millones de dólares del FMI, sin que estos fondos se tradujeran en mejoras para la economía real del país.
“¿Me podés explicar cómo es que el Fondo Monetario le dio 45 mil millones de dólares a Macri en 2018, de los que los argentinos no vieron nada, y ahora te va a dar a vos 20 mil millones más… de los que tampoco van a ver nada?”, cuestionó la exvicepresidenta, dirigiéndose directamente a Milei.
En la misma línea, la titular del Partido Justicialista (PJ) nacional hizo referencia a la falta de un plan económico claro por parte del Gobierno nacional, y señaló las contradicciones en el discurso del presidente. “Pasás de querer ‘cerrar el Banco Central‘ a ‘fortalecer su balance’ pidiéndole dólares al FMI, y de votar en contra del acuerdo con el Fondo en 2022 porque era ‘cuestionable desde lo técnico y reprochable desde lo moral’ a pedirle 20 mil millones de dólares cuando te toca ser presidente”, enfatizó.
Uno de los principales apuntados por la exmandataria fue Caputo, que además de ser el actual ministro de Economía es exfuncionario de Macri, a quien calificó como el “gran patinador serial de dólares ajenos”. Según Cristina Kirchner, el ahora funcionario libertario tuvo un “rol clave en la gestión del préstamo del FMI” durante el macrismo, y ahora vuelve a estar al frente de un nuevo acuerdo con el organismo.
“¿Cuál es el denominador común de los 65 mil millones de dólares del FMI? Sí, adivinaste: ¡Toto Caputo!”, ironizó la expresidenta en sus redes sociales, donde a pesar de la falta de respuesta por parte del actual mandatario nacional, envía duros mensajes al Gobierno y a la militancia peronista.
En su mensaje, Cristina Kirchner recordó las advertencias que le realizó a Milei sobre la situación económica del país y la necesidad de abordar el problema de la economía bimonetaria, en una extensa carta que se dirigía directamente a la administración libertaria.

Además, en febrero de 2024, cuando Milei recién asumía la presidencia, Cristina Kirchner sostuvo que la falta de dólares y el alto nivel de endeudamiento eran los principales problemas estructurales de Argentina. “Te lo dije de entrada… pero pasaste de querer dolarizar a seguir endeudándote”, remarcó en su publicación.
Caputo confirmó que el FMI enviará USD 20.000
millones, y desató las críticas de Cristina Kirchner
Es preciso mencionar que, esta mañana a primera hora, Caputo reveló que el préstamo que Argentina negocia con el FMI es de USD 20.000 millones durante la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, que tuvo lugar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Vale aclarar que, el funcionario explicó que el monto ya fue acordado con el staff técnico del FMI, pero que el proceso de aprobación formal podría tardar algunas semanas más hasta que el Board del organismo lo ratifique. Este anuncio llega en un momento en el que los inversores y analistas siguen de cerca las decisiones del gobierno ante las presiones cambiarias.
Caputo destacó que este acuerdo será fundamental para fortalecer las reservas del Banco Central, un punto clave en la estrategia económica del Gobierno y aseguró que la cifra definitiva será anunciada oficialmente cuando el directorio del FMI complete el proceso de evaluación y aprobación.

Por otro lado, el Ministro confirmó que el Gobierno está en negociaciones con el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF para obtener un paquete de financiamiento adicional. Este dinero también sería de libre disponibilidad y tendría como principal objetivo reforzar las reservas internacionales del país.
“Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno de los 50 mil millones de dólares al final de la charla”, sostuvo Caputo, con lo que imprimió la sugerencia de que la combinación de estos acuerdos permitiría mejorar significativamente la situación de las reservas.