Susbielles anunció que se recaudó $1.409 millones y US$109.000 para la reconstrucción de Bahía Blanca

En las últimas horas, el intendente de Bahía BlancaFederico Susbielles, informó que la colecta solidaria iniciada por el municipio bajo el alias bahiaxbahia para asistir a los damnificados del temporal del pasado 7 de marzo alcanzó una recaudación de $1.409 millones y US$109.000.

En ese sentido, Susbielles explicó que estos fondos serán complementados con aportes del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara de Diputados bonaerense y empresas locales, que tienen como objetivo regenerar el tejido social, especialmente de las instituciones civiles, deportivas y culturales bahienses afectadas.

Durante una conferencia de prensa, Susbielles detalló que las acciones de asistencia se centran en tres aspectos: la ayuda humanitaria a gran escala, la reactivación del entramado productivo en Bahía Blanca y la reconstrucción del tejido social, que fue el más afectado por el temporal.

Además, el intendente de Bahía Blanca destacó que las autoridades de la provincia de Buenos Aires aprobaron subsidios de $800.000 para cada una de las 33.000 viviendas afectadas y que, hasta el momento, ya se inscribieron más de 34.000 personas para recibir el beneficio.

Susbielles compartió las cifras en pesos y dólares recaudadas en el alias bahiaxbahia, que maneja el municipio.

Por caso, Susbielles anunció medidas económicas para aliviar la situación de los vecinos perjudicados por la catástrofe, como la eximición del pago de la cuota 4/2025 de las tasas de alumbrado, limpieza y conservación de la vía pública y salud que cobra Bahía Blanca a los habitantes de la localidad.

Según explicó Susbielles, la cuota vencida en marzo se dividirá en los próximos meses, mientras que la de abril será completamente eximida para los habitantes de las localidades de General CerriIngeniero White y las zonas cercanas al arroyo Napostá y el canal Maldonado, profundamente afectadas por la inundación.

En tanto, aquellos vecinos de Bahía Blanca que no entren en los parámetros mencionados por el intendente durante la conferencia de prensa, pero que hayan sufrido daños en sus viviendas, podrán solicitar los beneficios otorgados por Susbielles y la Provincia en eximiciontasas.bahia.gob.ar.

Es preciso mencionar que, además de lo recaudado en el alias bahiaxbahia y la ayuda económica enviada por la Provincia y Nación, el municipio liderado por Susbielles recibirá más de 651 millones de pesos recaudados por la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) el pasado fin de semana para restaurar el Hospital Interzonal Dr. José Penna.

La AFA realizó un partido a beneficio del Hospital Penna, que fue uno de los más afectados por la inundación en Bahía Blanca.

Asimismo, una semana después de la inundación en Bahía Blanca, el Concejo Deliberante del municipio bonaerense de Avellaneda, aprobó por unanimidad la donación de $1.000 millones destinados a la reconstrucción de los edificios y los vecinos damnificados por el temporal , cuya vuelta a la normalidad fue valuada por el intendente en al menos $400.000 millones.

Bahía Blanca: la Legislatura bonaerense exige fondos a Nación para la Universidad

La senadora bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Nerina Neumann Losada, presentó un proyecto de declaración en la Legislatura bonaerense para pedirle al Gobierno nacional asistencia económica y financiera para la recuperación de la Universidad Nacional del Sur (UNS) de Bahía Blanca, que quedó severamente afectada luego del temporal y la inundación que azotaron al sur bonaerense el pasado 7 de marzo.

“Es imprescindible que el Gobierno brinde la asistencia económica y financiera necesaria para afrontar esta difícil situación y garantizar la continuidad de la labor educativa y científica de la UNS”, demandó la legisladora de la UCR.

De acuerdo a los reportes, el agua afectó gran parte de la infraestructura del edificio central, equipos de laboratorio y la biblioteca central de la UNS ubicada en la avenida Alem de Bahía Blanca. En ese marco, la legisladora radical recorrió las instalaciones junto al rector, Daniel Vega, y calificó la situación como “alarmante”.

Bahía Blanca: uno de los sectores más afectados fue la biblioteca de la UNS, donde el 60% de los libros quedaron bajo el agua.
Bahía Blanca: uno de los sectores más afectados fue la biblioteca de la UNS, donde el 60% de los libros quedaron bajo el agua.

Según detalló en el documento, la inundación provocó la pérdida de 70.000 libros y la inutilización de casi 10.000 metros cuadrados de aulas, laboratorios y gabinetes. Además, se dañaron equipos e insumos de los laboratorios de IngenieríaFísica e Ingeniería Eléctrica, muchos de ellos únicos en el país.

En tanto, uno de los sectores más afectados fue la biblioteca de la UNS, donde el 60% de los libros quedaron bajo el agua, a pesar del esfuerzo de voluntarios que intentaron rescatar algunos ejemplares, muchas obras quedaron inutilizables. Entre los volúmenes destruidos se encuentran colecciones de gran valor, como los documentos del Centro de Documentación Bibliotecológica creado por Nicolás Matijevic, la colección completa de Santo Tomás de Aquino y el repositorio de tesis de posgrado.

Al respecto, la Neumann enfatizó la necesidad de una respuesta urgente por parte del Estado nacional, al tiempo que advirtió que sin estos recursos la recuperación de la institución universitaria será muy difícil y afectará a miles de estudiantes y docentes que dependen de sus instalaciones.

Por caso, la magnitud del desastre climático pone en riesgo el normal funcionamiento de la institución y afecta a toda su comunidad académica. Según estimaciones oficiales, las pérdidas económicas preliminares superarían los 7.000 millones de pesos, e incluye los cuantiosos daños en infraestructura, equipamiento y material bibliográfico.