
“Mar del Plata es una ciudad totalmente distinta a la de 2014. Tiene muchísimas más oportunidades. Hay que seguir trabajando para que ese proceso de cambio tenga continuidad en el tiempo”, manifestó el presidente del PRO Mar del Plata – Batán, Emiliano Giri, en diálogo con “el Retrato…”. A su vez, alabó la actitud lobbista de Guillermo Montenegro: “Los intendentes deben vender su ciudad. Definió muy bien la comunicación municipal” y analizó: “Las diferencias con La Libertad Avanza son más cuestiones de formas que de fondo”.
En este marco, Giri también celebró el crecimiento de la juventud del PRO. “Es una juventud muy comprometida, con mucha presencia y laburo. En las buenas y en las malas han estado, y siguen estando. Dan pelea en las universidades y a nivel secundario. Lo vienen haciendo muy bien”. Siguiendo esa línea, y el apoyo juvenil a La Libertad Avanza (LLA), consideró: “Tuvieron la capacidad de entrar en ese electorado, de interpretarlo y muchos jóvenes se sienten representados. A partir de ahí, lograron que se involucren en sus espacios políticos”.
Sin embargo, recalcó que las diferencias con el oficialismo nacional “no son respecto a las políticas” y subrayó: “Las decisiones que el Gobierno Nacional está tomando son las que había que tomar. No sé si nosotros hubiéramos tenido el coraje político de tomar decisiones como ha tomado este gobierno, pero si hubiésemos estado más condicionados. En cambio, (Javier) Milei no tiene ningún condicionamiento”.
Al referirse de la actual situación del PRO Mar del Plata resaltó el trabajo que se ha venido haciendo y de la posibilidad cierta de ir junto a la Libertad Avanza en las próximas elecciones, remarcando en ese sentido “la tarea que esta haciendo Alejandro Carrancio”, a quien calificó como un potencial candidato a la intendencia para el 2027.
“En lo particular trabajamos juntos en la ultima elección” en pos de apuntalare el proyecto que encabezada Javier Milei.
Acerca de si luego de las elecciones de medio tiempo, veía un gobierno municipal con cambios en su equipo de trabajo, consideró que “seguramente habrá ingresos en lugares de gestión” de parte de quienes hoy levantan la bandera de La Libertad Avanza “bajo la conducción de Alejandro (Carrancio)”.
“La gestión Montenegro es muy buena”
Sobre el plano municipal y el intendente Montenegro, Giri expresó: “Es una gestión que ha laburado mucho en facilitarle al privado la capacidad de emprender, de abrir su comercio, de abrir su negocio. También instaló a Mar del Plata como un destino de oportunidades, promovió fuertemente la industria de la construcción, entendiendo que eso genera laburo. Es una ciudad donde hay pleno empleo en la construcción. Además, consolidó y expandió el Parque Industrial y se radicaron empresas. Cuando Lamb Weston esté en su pico de producción, logísticamente el puerto va a quedar chico y eso es bueno para la ciudad porque es más laburo, más trabajo”.
Asimismo, se refirió a la figura de Montenegro. “Al principio lo chicaneaba con que era un intendente influencer, pero entendió muy bien la importancia de la comunicación y se ha convertido en un gran lobbista de la ciudad”, señaló y subrayó: “Los intendentes tienen que ser lobbistas de las ciudades que gobiernan. Se debe vender Mar del Plata, vender el producto, y, como ha hecho, sentarse con empresarios como Alfredo Cotto para que vengan a invertir. Así, hoy tenemos el supermercado más grande de la Argentina. Y eso genera competencia y que los demás también quieran venir a invertir. Mar del Plata empieza a estar en el ojo de la gente que quiere hacer negocios lícitos, invertir y generar puestos de laburo en la ciudad, y ni hablar si tenemos la fortuna de encontrar petróleo. Sería un salto cualitativo, cuantitativo y de una calidad enorme para el crecimiento económico y los próximos años”.
“Logró convertir la ciudad del nó en la ciudad del sí”
De esta manera, Giri sostuvo que Montenegro logró convertir a Mar del Plata “de la ciudad del no, a la ciudad del sí”, y agregó: “Volvieron los jóvenes. En un contexto difícil, hubo un enero extraordinario en la ciudad repleta de jóvenes, con un poder de consumo muy grande. Viven el día a día, ya no proyectan, no ahorra, gastan lo que ganan y lo disfrutan. Es una cuestión cultural que surgió después de la pandemia. Y eso no fue casualidad. Es toda la construcción del laburo que se fue haciendo, comenzando con las habilitaciones”.
“Mar del Plata estuvo mucho tiempo alambrada”
Ante este panorama, Giri rememoró: “Antes, había un intendente que no quería que Easy se instalara en la ciudad porque decía que se iban a fundir todas las ferreterías. Y laburan todos. Por eso, lo que hay que promover son oportunidades. Lamentablemente, Mar del Plata no creció lo que tendría que haber crecido porque estuvo mucho tiempo alambrada. Pero, desde 2015 crece porque hubo una decisión que arrancó con (Carlos) Arroyo para desalambrar Mar del Plata”.
“Hay que tener memoria y no olvidar…”
En este contexto, respecto al futuro, Giri manifestó: “Venimos trabajando muy bien con la gente de La Libertad Avanza. Hay que seguir trabajando en este proceso de cambio que se inició en Mar del Plata en 2015” y advirtió: “Hay que tener memoria y no olvidar que teníamos en Alem una calle comercial nocturna, que era un lujo y un modelo para el país, y la destruyeron. También expulsaron a los jóvenes, se encapricharon con los carteles , se destruyó la industria de la publicidad y se oscureció la ciudad”.
“Hay actores que se reciclan y reaparecen en la política”
De este modo, remarcó: “No hay que olvidarse porque hay actores que se reciclan y reaparecen en la escena política queriendo hacer ver que los marplatenses estamos peor, cuando estamos muchísimo mejor que en 2014. Mar del Plata tiene más oportunidades para los jóvenes, un Parque Industrial nuevo, la construcción en plenitud, una nocturnidad cuidada, y una gastronomía espectacular, acompañada de los destilados y de ser cabecera de playa en la ruta del vino atlántico”.
“La ciudad necesita que este lobbista que es el Intendente, sea eso. Que sea una persona que esté vendiendo permanentemente la ciudad para que todos vengan a invertir, no para que poquitos se quieran quedar con todo”, concluyó.