Marplatenses en la multitudinaria marcha realizada en el Día de la Memoria

Las calles de la ciudad  volvieron a verse colmadas por cientos de personas que participaron en la marcha para conmemorar el 49º aniversario del último Golpe Militar en Argentina.

Bajo la consigna “La memoria no se apaga”, Organismos de Derechos Humanos, movimientos sociales, estudiantes, centrales obreras, partidos políticos y ciudadanos autoconvocados se manifestaron en la vía pública en el marco del Día de la Memoria.

La movilización comenzó a las 15:30 desde la Avenida Luro y San Luis y se extendió por varias cuadras a lo largo del centro de la ciudad. La marcha continuó por Buenos Aires, Colón e Independencia, hasta finalizar en San Luis. Al finalizar el recorrido, se realizó un festival con expresiones musicales y artísticas.

Desde la organización apuntaron contra los comunicados del “gobierno negacionista” de Javier Milei. “Milei quiere memoria completa, entonces que diga donde están todos los desaparecidos durante la dictadura”, se escuchó desde los parlantes de la marcha.

Pablo Farias, ex diputado provincial, remarcó la importancia de manifestarse “hoy más que nunca la democracia está en peligro y se defiende como todos los derechos, en la calle”.

“El Estado se está volviendo cada vez más policía con más persecuciones hacia las libertades individuales, incluso se atrevieron a decir que estaba la posibilidad de decretar un estado de sitio, cosa que es lisa y llanamente el anulamiento de la democracia”, expresó Farías.

Desde el colectivo de mujeres La Revolución De Las Viejas, Laura Moyano destacó la importancia de conocer la historia de nuestro país: “la historia hay que estudiarla porque sino se pierde la memoria, y la memoria es lo más preciado que tenemos. Son 30.000”.

Lo sucedido hoy en el Concejo Deliberante también dio de qué hablar. Nancy Cabrera, de ADUM, lo calificó como “un horror” y se afirmó estar “feliz de que estemos todos, tendríamos que haber muchos más pero estoy conforme con la cantidad de gente que vino”.