Hochberg: “Milei logró unirnos: tenemos un enemigo en común que es este Gobierno”

Este 8 de marzo, las mujeres y diversidades tenemos mucho para decir, mucho para reclamar”, expresó Laura Hochberg, referente del Multisectorial de la Mujer de Mar del Plata, en diálogo con “el Retrato…”. Su organización es una de las tantas que integran el Movimiento de Mujeres y Diversidad, espacio que impulsa la concentración y movilización que se realizará este sábado desde las 17:30 en el marco del Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras. Asimismo, Hochberg subrayó: “La violencia genera más violencia, en especial, la violencia de género” y agregó: “No recuerdo, en años de democracia, un Gobierno Nacional tan cruel, tan misógino y tan estafador”.

“La pobreza es la primera forma de violencia que sufrimos”

En este contexto, Hochberg señaló: “Los salarios, las jubilaciones y las pensiones bordean la indigencia. Además, nuestros empleos son más precarios y ganamos menos que los varones haciendo el mismo trabajo. Miles de mujeres fuimos arrojadas a la pobreza en este último año. Familias enteras no llegan a fin de mes y son millones los niños que se van a dormir sin cenar. Los precios de la canasta familiar han aumentado el 200%, no se pueden cubrir las necesidades básicas. Nada alcanza, ni para los impuestos, el alquiler o siquiera comer. Los jubilados no pueden comprar sus medicamentos. Se agravó la situación para millones”.

“La violencia se multiplica, y la de género es una de sus expresiones más brutales”

Sumado a la actualidad económica, lamentó: “Este año, entre enero y febrero hubo 52 femicidios y 69 intentos de femicidio. Hablamos de un femicidio cada 27 horas y de un intento de femicidio cada 22 horas. Esta situación es verdaderamente grave” y analizó: “Después del discurso en Davos por parte del presidente (Javier) Milei, los crímenes de odio han recrudecido. Se han incrementado las agresiones a mujeres en general y a las mujeres lesbianas en particular. Este recrudecimiento no hace más que legitimar y naturalizar la violencia contra las mujeres y diversidades. El constante discurso violento y de odio de Milei crea un manto de impunidad para los agresores. No debemos legitimar esa violencia bajo ningún punto de vista”.

“El crecimiento del Movimiento de Mujeres es enorme”

Consultada por el desarrollo e impacto del movimiento, Hochberg indicó: “Se da en todo el país. Milei logró unirnos a todas las organizaciones que pensamos diferentes, pero que a la hora de estar juntas no lo dudamos porque tenemos un enemigo en común, que es este Gobierno Nacional. Es un momento donde el Movimiento de Mujeres y Diversidad ha crecido en toda la Argentina por la necesidad de estar juntas. Cuántas más somos, más podemos lograr. Hemos crecido en número, en importancia y en respeto”.

En esa línea, sobre el avance de las mujeres en espacios históricamente ocupados por hombres, celebró: “Nos empoderamos de una manera taxativa. Es una lucha para nosotras. Lo que pasa es que el machismo y el patriarcado son de siglos y es difícil erradicarlos de fondo. Sin embargo, con toda esta lucha de tantos años, sabemos que podemos ocupar esos lugares y espacios y lo hacemos bien”. Así, anticipó: “Este 8M es una reivindicación de nuestros reclamos y triunfos. Durante la jornada, vamos a repartir volantes con nuestras consignas. Queremos seguir visibilizando esta situación que nos impacta. Le hacemos frente a este panorama tan difícil”.

De este modo, concluyó: “Invitamos a todas las personas que estén este 8 de marzo en Mar del Plata a que nos acompañen. No queremos más represión ni ajuste. Son muchos los reclamos, por eso, quisiéramos encontrar a toda la sociedad en el monumento a San Martín”.