
“Es un símbolo de unidad. Ha dado mucho y siempre ha buscado paz y trabajo para todos. Es una persona de bien. Necesitamos una Argentina unida, y él lo logra”, expresó a “el Retrato…” el concejal Diego García, durante la misa que el obispo de Mar del Plata, Ernesto Giobando, celebró en la Gruta de Lourdes por la delicada salud del Papa Francisco.
En este marco, García agregó: “Hay que desearle una pronta recuperación. Ha dado mucho a todos los creyentes del mundo. Es un orgullo enorme tener un papa argentino y, en especial, por las reformas que llevó adelante en el Vaticano. Además, ha sensibilizado la fe nuevamente en un momento donde la cristiandad parecía estar relegándose en todo el mundo. Ha renovado la Iglesia Católica y, con su coherencia y ejemplo, ha reafirmado que su verdadera misión es estar cerca de quienes más lo necesitan”.
La “sala de espera” de la Iglesia: unidad en la oración
Durante la misa, el obispo Giobando reflexionó sobre la fragilidad humana frente a la enfermedad y la esperanza que surge en esos momentos de debilidad. Comparó la situación del papa Francisco con la pequeñez de los niños, destacando que la vulnerabilidad es una oportunidad para reconocer la presencia de Dios. “La enfermedad nos hace frágiles y pequeños, como cuando éramos niños y dependíamos de otros para ser cuidados”, expresó, al tiempo que pidió por la pronta recuperación del pontífice.
También repasó los gestos del Papa Francisco a lo largo de su pontificado, como su visita a la isla de Lampedusa para homenajear a los migrantes fallecidos en el Mediterráneo, y su deseo de una “Iglesia pobre para los pobres”. En la metáfora de la “sala de espera”, el obispo invitó a la comunidad a la oración colectiva, destacando que en esos momentos no importa quién es más grande o tiene más títulos, sino la esperanza compartida por la salud de quien ha sido un ejemplo de humildad y servicio.
“Con más gente como el papa Francisco, el mundo estaría mejor”
Por su parte, Javier Mora, uno de los diversos integrantes de la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) que se acercaron a la Gruta de Lourdes a presenciar la misa, manifestó: “Estamos por la salud del papa porque se lo merece. No soy de esta religión, pero es una figura que se respeta porque siempre está para los más necesitados. Es importante venir a orar por una persona así. Si hubiese más gente como él, andaría mucho mejor el mundo” y añadió: “Espero que siga luchando y que se recupere pronto”.
“Es muy linda esta unión de fe”
“Era muy importante que se hiciera esta misa por la salud del papa”, señaló Yamila Varela, una de las empleadas de la Santería de la Gruta de Lourdes. En esta línea, señaló: “Es un gesto que nos une a todos. Rezar todos juntos es muy importante. Me gustó ver la cantidad de gente que se acercó, me conmovió bastante. Vinieron muchas personas a acompañar en estos momentos difíciles”.
A su vez, declaró: “Es un orgullo que el papa sea argentino. Es una figura que tenemos que valorar y que tiene muchísima importancia. Hay fe. Hay gente de todas las edades rezando por él y, sobre todo, valoro la participación de los jóvenes. Espero que este mensaje de fe se pueda transmitir a todo el mundo y que la salud del papa Francisco mejore” y subrayó: “Estamos con él”.
Cientos de feligreses se acercaron a la Gruta de Lourdes para participar del rezo del Santo Rosario y de la Santa Misa por la salud del papa Francisco. A doce días del decimosegundo aniversario de haber sido elegido como papa, la comunidad marplatense lo acompaña en su delicado momento de salud. Ni siquiera el clima lluvioso detuvo la fe de los presentes en la Capilla y en el Oratorio San José, donde se unieron en esperanza para expresar sus plegarias.