
En un sencillo acto realizado en el Parque Industrial, el intendente Guillermo Montenegro presenció la primera descarga de papa en la planta de Lamb Weston, proveniente de toda la Región de Mar del Plata.
El Jefe Comunal expresó su satisfacción y resaltó que “no es muy difícil de entender. Esto pasa cuando levantás el pie de la cabeza al sector privado y lo dejás crecer. Así se generan los miles de empleos genuinos en la fábrica más grande en la historia de nuestra ciudad”.
En la ocasión Montenegro fue recibido por directivos de la empresa, saboreando además productos cosechados en el país junto a funcionarios del área de Producción y trabajadores de la planta.
Una valiosa generación de empleo
Cabe destacar que Lamb Weston, una de las empresas más destacadas en la producción de papas procesadas a nivel mundial, ha demostrado su impacto significativo en la economía argentina no solo por su producción de alta calidad, sino también por su valiosa contribución en términos de generación de empleo, desde la siembra hasta la mano de obra industrial.
Una de las iniciativas más destacadas de Lamb Weston en Argentina es su ambiciosa estrategia de exportación, que comienza con el procesamiento de las papas y culmina en el puerto de Mar del Plata. A través de la estación marítima marplatense, se exportarán productos a diversas partes del mundo, lo que representa una fuente clave de ingresos para la región y el país. Esta capacidad de exportación no solo amplía el alcance global de la marca, sino que también posiciona a Argentina como un jugador estratégico en la cadena alimentaria global. Además, este proceso logístico requiere de un equipo de profesionales en el sector marítimo, incrementando aún más el empleo en la zona portuaria.
El impacto de Lamb Weston va más allá de la simple generación de empleo. La empresa también promueve un desarrollo sustentable, invirtiendo en tecnologías que mejoran la eficiencia de la producción y reducen el impacto ambiental. que su operación se alinee con las mejores prácticas de responsabilidad social y ambiental.
Esta iniciativa no solo beneficia a la comunidad local, sino que también tiene un efecto multiplicador a nivel regional y nacional. En este sentido, la empresa juega un papel crucial en la generación de empleo directo e indirecto. Agricultores locales se benefician de contratos de cultivo a largo plazo, lo que les permite planificar sus cosechas y asegurar una fuente de ingresos estable. Además, la planta, con su trabajo a pleno, empleará a cientos de trabajadores en el proceso de producción y distribución, creando una red de empleo altamente calificada.