“El desafío es ser una Nación con derechos o un espacio para los criptomonedistas”

Axel reconstruye el vínculo con la sociedad real, que es imprescindible para la democracia”, aseguró, en diálogo con “el Retrato…”, el diputado por la provincia de Buenos Aires, Gustavo Pulti, en referencia al gobernador bonaerense Axel Kicillof. Asimismo, agregó: “Argentina tiene un nuevo desafío: ser una Nación con derechos o un espacio para que los mercados y criptomonedistas hagan sus negocios”.

En este marco, consultado por los encuentros que desarrolló el gobernador en el Gran Hotel Provincial, Pulti recalcó: “La importancia es que Axel decide sostener su conexión con la sociedad real, con la economía real y con los desafíos reales. Y eso lo expresan en la ciudad las personas que hacen sus experiencias”. Asimismo, subrayó: “Creo que los marplatenses siempre estuvimos acostumbrados a poder dialogar con nuestros gobernantes, hasta que en los últimos tiempos esa dinámica cambió”.

Así, destacó la relevancia de recuperar ese contacto directo con la ciudadanía: “El diálogo es una herramienta fundamental en la gestión pública, y no se puede perder. Axel apuesta a fortalecerlo y a revitalizar ese canal de comunicación esencial para la democracia y para Mar del Plata”.

“El nuevo desafío de Argentina”

Por otro lado, respecto al desarrollo del Movimiento Derecho al Futuro y del año electoral, señaló: “Hay una instancia de un nuevo desafío para la Argentina” y contextualizó: “Tenemos un presidente que detesta al Estado, que lo quiere destruir, que se involucra incluso en situaciones delictuales por su pasión por la vida financiera, que es muy distinta a la pasión productiva”. De esta manera, explicó: “Las finanzas y la especulación financiera le hacen ganar mucha plata rápido a los vivos y le hacen perder mucha plata, también rápido, a los que no forman parte del bando de los vivos”.

En contraposición, manifestó: “El trabajo y la producción generan bienestar para la sociedad. Es un modelo completamente distinto y es el que Kicillof se propone defender en este nuevo escenario político. El desafío es claro: ser un país con derechos, justicia social y desarrollo o convertirnos en un territorio donde los mercados y los especuladores financieros concentren la riqueza sin generar valor real”.