
Tras recorrer obras en el sector del puerto marplatense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se trasladó al Gran Hotel Provincial para su encuentro con empresarios y representantes gremiales. Aunque el evento estaba pactado para el mediodía, se retrasó debido a su asistencia a la asunción de monseñor Giobando como obispo de Mar del Plata y la visita al multiespacio comercial y cultural de Bendu y al nuevo complejo de cámaras frigoríficas de Punto Cero. Recién a la una menos cuarto, la multitud que aguardaba en el hall del hotel pudo ingresar al salón Dauphine, donde se llevó a cabo el encuentro.
Entre los presentes se destacaban el referente peronista Daniel Rodríguez, el secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina – Autónoma (CTA-A), Ezequiel Navarro, la secretaria general de la Central de Trabajadores de la Argentina – de los Trabajadores (CTA-T), Graciela Ramundo, la secretaria general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Claudia Rey, el secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio – Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA), Guillermo Bianchi, el secretario general del Sindicato de Pasteleros (STARPyH), José García, el presidente de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), Gustavo Casciotti, el secretario general de la Agremiación Docente Universitaria Marplatense (ADUM), Pedro Sanllorenti y la secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP), Carla Mancuso, entre otros.
Este encuentro se dio en el marco de la presentación, a través de las redes sociales, del Movimiento Derecho al Futuro que será encabezado políticamente por el propio Axel Kicillof. Así, minutos antes de la una, llegó el gobernador al hotel, escoltado por el diputado de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Pulti, el secretario adjunto de la CTA-T bonaerense, Raúl Calamante, los concejales de Acción Marplatense (AM), Eva Ayala y Horacio Taccone, y fue recibido por el presidente de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), Blas Taladrid.
En este contexto, Kicillof se comprometió a “redoblar los esfuerzos del gobierno de la provincia de Buenos Aires para ser un escudo y una red y que no se pierdan puestos de trabajo” y agregó: “No se puede pensar un país sin cuidar la soberanía. Por eso, tenemos que defender la soberanía nacional”. Asimismo, respecto a los sectores participantes del encuentro, subrayó: “Tenemos una bandera en común: la defensa de la producción, el trabajo y el bienestar del pueblo”.
Finalizado el encuentro con empresarios y gremios, y con el respaldo de los sectores presentes, Kicillof dio paso a una segunda actividad: un plenario militante, el primero tras la oficialización del Movimiento Derecho al Futuro.
Extractos del comunicado de Movimiento Derecho al Futuro
“El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
Ante este modelo de especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros, la Argentina necesita volver a edificar una fuerza social y política que defienda y represente al trabajo, la producción agropecuaria e industrial, a comerciantes, profesionales, estudiantes, artistas, científicos, jubilados: que asegure el desarrollo económico con justicia social. En este contexto el peronismo tiene la obligación y el desafío de ser el motor de esta construcción, recuperando su esencia de movimiento popular, amplio, nacional y federal.
Convocamos a la construcción de una gran fuerza social y política para el desarrollo y la justicia social, que represente a trabajadores, sectores productivos, la ciencia, la educación y la cultura. Que defienda los intereses nacionales, promueva el desarrollo y se abra a la participación de todos. Solo con un peronismo fuerte, amplio, unido y con sus raíces en el pueblo podremos forjar un país más justo, solidario y con oportunidades para todos”.
Tras estos dos encuentros, el gobernador se retiró sin hablar con la prensa.