La Bancaria en alerta, tras el decreto que transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima

La Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, se declaró en estado de “alerta y movilización” tras la publicación de un decreto presidencial que dispone la conversión del Banco Nación en sociedad anónima, medida oficializada en el Boletín Oficial este jueves. “Es contradictorio querer vender lo que funciona, salvo que el único objetivo sea un negociado espurio y una nueva estafa”, denunciaron.

En concreto, la medida que dio a conocer el Gobierno nacional, poco después de que Javier Milei emprendiera su viaje a Estados Unidos, establece que el 99,9 % de la entidad quedará en manos del Estado a través del Ministerio de Economía que conduce Luis Caputo, mientras que el 0,01 % restante será propiedad de la Fundación Banco de la Nación Argentina.

En ese contexto, desde el sindicato expresaron un rechazo contundente a la decisión del Gobierno en un comunicado difundido esta mañana, calificaron la transformación como “otra estafa” y advirtieron que analizarán los pasos a seguir en una reunión programada para este jueves al mediodía.

“Expresamos nuestro absoluto rechazo al decreto firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, que pretende transformar al Banco de la Nación Argentina en S.A.”, señalaron en el documento. En tanto que, Palazzo, en declaraciones radiales, vinculó la medida con una eventual privatización y aseguró que “transformar el Banco Nación en Sociedad Anónima es el paso previo para que se intente privatizarlo a través de una ley”.

El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo.

Además, lanzó duras críticas contra el Milei por la polémica publicación que hizo el viernes pasado en torno a la criptomoneda $Libra, y la posterior estafa que sufrieron los usuarios que decidieron confiar en el jefe de Estado. “El Presidente, que fue denunciado por estafador en Argentina y en Estados Unidos, pretende privatizar el Banco Nación”, fustigó.

En su comunicado, La Bancaria resaltó la importancia del Banco Nación dentro del sistema financiero argentino y aseguró que “posee los mejores números en cuanto a rentabilidad, concentra la mayor cantidad de clientes, depósitos y otorgamiento de créditos”, al tiempo que destacó que es el “más grande del país y cumple su rol social sin desatender su función”.

En esta línea, desde la entidad bancaria argumentaron que la transformación en S.A. facilitará la apertura de capital y el acceso a mayor financiamiento para otorgar créditos a pymes y familias. Según el balance especial de transformación cerrado el 31 de diciembre de 2024, el Banco Nación proyecta activos totales por $48 billones, depósitos por $33 billones y un patrimonio neto de $15 billones.

Banco Nación comienza la transformación

Antes de viajar a Estados Unidos, el Javier Milei firmó un decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. La medida se formalizó a través del Decreto 116/2025, publicado en el Boletín Oficial, y forma parte de la agenda de reformas económicas del Gobierno libertario.

La Bancaria rechazó el decreto que convierte al Banco Nación en S.A. y advierten que es el paso previo a una privatización.
La Bancaria se declaró en estado de alerta.

En este sentido, desde el Gobierno explicaron que la conversión en sociedad anónima permitirá al banco “optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento en beneficio del desarrollo económico”, por lo que consideraron que la medida será benéfica para la entidad.

Cabe recordar que, la administración de Javier Milei había incluido al Banco Nación en el listado de empresas a privatizar dentro de la Ley Bases. Sin embargo, finalmente lo retiró tras el rechazo gremial y la recolección de un millón de firmas en contra de esa posibilidad.

Así, mientras el oficialismo defiende la medida como una herramienta para fortalecer el banco, el gremio bancario alerta sobre una posible privatización y advierte que tomará medidas, igual que cuando el Gobierno intentó incluirla en la Ley Bases.