El Senado rechazó la creación de una comisión que investigue el caso $LIBRA

La Cámara de Senadores de la nación rechazó este jueves crear una comisión investigadora la cual pretendía analizar la responsabilidad del presidente, Javier Milei, en el escándalo cripto, que promocionó en sus redes sociales el token $LIBRA, la cual terminó perjudicando a más de 40.000 inversores.

Es que, la oposición necesitaba de los dos tercios de la Cámara Alta para conformar la comisión investigadora que analice el escándalo cripto. Sin embargo, el Ejecutivo se aprovechó del quiebre del bloque radical, hubo llamados desde Casa Rosada para que los gobernadores frenen la iniciativa, por lo que la propuesta se cayó por un voto. Se necesitaban 48 voluntades afirmativas y sólo hubo 47.

En efecto, hasta el miércoles previo a la sesión, los dos tercios que requiere la conformación de la comisión investigadora estaban casi garantizados, ya que además de los 13 radicales, cuya bancada fue uno de los impulsores de la iniciativa, iban a acompañar los 34 senadores de Unión por la Patria (UxP) y algún que otro opositor.

Sin embargo, antes de que se pusiera en marcha la sesión, el bloque centenario se reunió. En ese marco, tres senadores advirtieron que no podían acompañar el proyecto por pedido de sus gobernadores. Según señalaron, “hubo presiones” desde Casa Rosada a los mandatarios.

El voto del senador radical Eduardo Vischi fue clave para que se cayera la comisión investigadora a Milei.
El voto del senador radical Eduardo Vischi fue clave para que se cayera la comisión investigadora a Milei.

Como consecuente, el bloque radical se mostró quebrado y tambaleando ante un proyecto de su propia autoría. En detalle, fueron seis los senadores que se diferenciaron de su bloque: Eduardo Vischi (Corrientes) firmante del proyecto; Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Víctor Zimmermann (Chaco); Stella Maris Olalla (Entre Ríos) y Mercedes Valenzuela (Corrientes).

Es decir, de las 13 bancas, se desmarcaron los 6 senadores que responden a los gobernadores cambiemitas de Mendoza, Alfredo Cornejo, Santa Fe, Maximiliano Pullaro, de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Chaco, Leandro Zdero. Por lo que la comisión investigadora se cayó por un voto.

Nos ofrecieron mandar el proyecto a comisión para que no se vote a recinto pero le dijimos que no porque cuando volviéramos al recinto nos íbamos a mostrar igual divididos”, explicaron desde la UCR, que terminó votando la propuesta sobre tablas y fracasó.

Cabe destacar que, el voto sobre tablas para conformar una comisión investigadora se dio en el marco de la sesion extraordinaria que se está llevando adelante este jueves en el Senado, en donde el oficialismo pretende aprobar la suspensión de las PASO, así como los proyectos de reiterancia y juicio en ausencia.

Gracias al apoyo de la UCR, el Senado rechazó crear una comisión investigadora por el escándalo cripto.
Gracias al apoyo de la UCR, el Senado rechazó crear una comisión investigadora por el escándalo cripto.