Francos negó coimas en el escándalo de $LIBRA y defendió a Javier Milei

A pesar de los intentos del oficialismo por minimizar el episodio, el jefe de Gabinete de la NaciónGuillermo Francos, se refirió a la polémica por la promoción de la criptomoneda $Libra que tiene a Javier Milei como protagonista y rechazó la posibilidad de que el Presidente libertario haya impulsado una estafa.

“Pondría las manos en el fuego por su honor. Más allá de los cuestionamientos a su personalidad vehemente, es honesto y solo quiso difundir un proyecto que consideraba importante para la Argentina”, manifestó el representante de la actual conducción libertaria.

El funcionario nacional declaró que el presidente Milei actuó de “buena fe” y solo buscaba difundir un emprendimiento tecnológico, al tiempo que admitió que el tema generó “ruido” dentro de la gestión. “Se tomó de una manera equivocada, que no tenía que ver con el objetivo inicial, por lo que decidió bajarlo”, aclaró.

En la misma línea, Francos defendió la “honestidad” del Presidente y negó cualquier tipo de soborno. “Lo conozco desde hace años y no he visto una persona más honesta. Cuando deje su función, su patrimonio no será como el de otros funcionarios que comenzaron con cero y terminaron con miles de millones”, afirmó.

Francos realizó una acalorada defensa a Milei en medio del escándalo de $LIBRA: “Lo conozco desde hace años y no he visto una persona más honesta".
Francos realizó una acalorada defensa a Milei en medio del escándalo de $LIBRA: “Lo conozco desde hace años y no he visto una persona más honesta”.

Respecto al derrumbe de $LIBRA, el integrante del Gabinete libertario reconoció que afectó a un “grupo de personas”, pero instó a la población a centrarse en los anuncios económicos del ministro de EconomíaLuis Caputo. “Lo que le importa a la gente es otra cosa, cómo evoluciona la Argentina nueva que queremos construir”, remarcó.

El exministro del Interior consideró además que la controversia podría tener un impacto transitorio y cuestionó a la oposición por promover comisiones investigadoras y juicio político en el Congreso. “Son cosas lógicas que generan en los medios un escándalo político”, sostuvo.

Por último, Francos defendió la gestión libertaria al afirmar que Milei mantiene su popularidad porque cumple con su programa. “Lo votaron porque decía cómo bajar la inflación y mejorar la seguridad”, argumentó.

Adorni explicó la omisión de una respuesta clave en la entrevista de Milei sobre $LIBRA

El vocero presidencialManuel Adorni, brindó detalles sobre la interrupción de una entrevista entre Jonatan Viale y el presidente Javier Milei, emitida por el canal de noticias TN. En el reportaje, que fue grabado en la Casa Rosada y transmitido por la noche, el libertario abordó el polémico caso de la criptomoneda $LIBRA y su impacto político.

Manuel Adorni brindó detalles sobre la interrupción de una entrevista entre Jonatan Viale y el presidente Javier Milei.
Manuel Adorni brindó detalles sobre la interrupción de una entrevista entre Jonatan Viale y el presidente Javier Milei.

Durante la conversación, el Presidente defendió su participación en la promoción de la criptomoneda, aclarando que no la había “promocionado”, sino que la “difundió” y destacó que quienes adquirieron $LIBRA eran conscientes de los riesgos.

En un momento de la charla, Viale indagó sobre la estrategia judicial que seguirá el Poder Ejecutivo en relación con la causa que investiga la jueza federal María Servini. En la transmisión, Milei respondió que la controversia era un asunto “entre privados” y que no se involucraría en cuestiones jurídicas.

Sin embargo, hubo una respuesta previa a esta en la que el presidente mencionaba al ministro de JusticiaMariano Cúneo Libarona, como la persona encargada de asumir el aspecto legal. Esta respuesta fue omitida en la edición final del reportaje emitido, pero se filtró en redes sociales debido a un “error de edición” en el sitio web de TN.

En el video filtrado, el jefe de Estado afirmaba que delegaría la cuestión jurídica en Cúneo Libarona, mencionando que el ministro es quien “entiende” del tema. En su intervención, Viale cuestionó al presidente sobre su involucramiento en el asunto, a lo que Milei respondió que no participaría.

En un fragmento "filtrado" de la entrevista, Milei mencionó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, como la persona encargada de asumir el aspecto legal, hasta que fue interrumpido por Santiago Caputo.
En un fragmento “filtrado” de la entrevista, Milei mencionó al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, como la persona encargada de asumir el aspecto legal, hasta que fue interrumpido por Santiago Caputo.

Esta mañana, Adorni explicó lo sucedido en el programa de Antonio Laje, en A24 y detalló que, al momento de hablar sobre la estrategia judicial, el Presidente mencionó a Cúneo Libarona y Santiago Caputo, quien estaba presente, decidió cortar la entrevista para evitar posibles confusiones en la audiencia. “Caputo cortó la entrevista porque notó que podía generar confusión”, aclaró el vocero presidencial.

En esa línea, Adorni también enfatizó que el mandatario no sugiere preguntas ni temas a los periodistas, lo cual fue confirmado por Laje, quien ha entrevistado a Milei en varias ocasiones. A pesar del revuelo generado por la filtración del video, el portavoz oficial afirmó que la decisión editorial no afectó el mensaje principal de la entrevista.