El “doloroso” regreso a las clases 2025: ¿Cuáles son los costos hoy de la canasta escolar?

A semanas del inicio del ciclo lectivo en Mar del Plata, se vive una atmósfera de preparación y expectativa. Las librerías escolares se han convertido en puntos clave para estudiantes y familias, quienes buscan armar sus listas de útiles con promociones y facilidades de pago que se ajusten a la realidad actual. Desde “el Retrato…” dialogamos con tres reconocidas librerías para conocer cómo es este regreso a clases.

“Este año son más acordes las listas escolares”

Por su parte, Natalia, encargada de Librería Keops de avenida Independencia y Avellaneda, sostuvo: “Se puede armar una canasta escolar desde 25.000, 30.000 pesos sin mochila, pero con todos los elementos necesarios. Se puede dentro de esos valores”. Y agregó: “Son valores de elementos de buena calidad y lisos, sin diseños. También existe una variedad de diseños, colores y marcas, para un presupuesto más elevado”. Sobre las mochilas, comunicó: “Las básicas que vienen con tiras y espalda reforzada, clásicas de lona se encuentran alrededor de los 17.000 pesos, y contamos con modelos más sofisticados, que cuestan un poco más”.

En cuanto al valor de la canasta escolar en comparación del año pasado, sostuvo: “Todos los valores van de acuerdo a la inflación. Por eso, tenemos que hablar que hubo un incremento de un 100%. Pero también cabe resaltar que este año las listas escolares fueron más acordes. El año pasado tenían una mayor cantidad de artículos, y ahora son más reducidas o mejor pensadas”.

Respecto a los medios de pago, informó: “Siempre tenemos un 20% de descuento en efectivo, que mantenemos durante todo el año. Además, en esta época contamos con hasta cuatro cuotas con un 15% de reintegro con tarjeta de crédito del Banco Provincia. También con Banco Galicia hay beneficios los días lunes, y también con Tarjeta Naranja, el Plan Z y Favacard con seis cuotas. Con débito o transferencia tenemos un 10% de descuento. Buscamos todas las opciones que podemos para aliviar el regreso a clases”. En esa línea, detalló: “El momento fuerte de ventas todavía no empezó, pero se vino desparramando desde diciembre. Muchos colegios entregaron las listas escolares ese mes, y eso habilitó a que inicien las compras de a poco. Esperamos el movimiento fuerte y clásico de esta época”.

Abrimos en horario corrido, de 8 a 20 de lunes a viernes y los sábados de 8 a 13. Además, contamos con Whatsapp 2236735179 donde nos pueden enviar las listas escolares, las cotizamos y armamos para que sólo tengan que venir a retirar”, notificó.

“La lista escolar está más barata que el año pasado”

Por su lado, Carolina, una de las dueñas de Casa Juana, en avenida Juan José Paso 3232, expresó: “Hay listas económicas de 60.000 a 80.000 pesos, sin mochila. Tienen caja de hojas familiar, cuaderno de tapa dura, cartuchera de un piso, lápices de colores, goma, lápiz de escribir, boligoma, blocs. Es completa” y añadió: “Las mochilas van desde los 60.000 pesos hasta los 200.000. Así, una canasta escolar promedio y completa ronda los 140.000, 150.000 pesos”.

Ofrecemos tres cuotas sin interés con todas las tarjes y promociones con todos los bancos. Y pagando de contado, hay un 20% de descuento”, manifestó y precisó: “Desde diciembre estamos vendiendo las listas escolares. Algunos productos están bajando bastante, entre un 15 y un 20%. Por eso, en general, es más barata que el año pasado”.

“Contamos con una gran variedad de precios y marcas”

A su vez, María José de Vip Paper, local ubicado en el subsuelo de Los Gallegos Shopping, indicó: “Una mochila básica está entre 15.000 y 35.000 pesos. Con personajes o de carrito, suben hasta 80.000 a 120.000. Y respecto al resto de la canasta escolar también es muy variado el catálogo”.

De este modo, informó: “Los precios de los útiles escolares varían según la marca y el tipo de producto. En cuadernos, los Rivadavia tamaño tradicional cuestan 7.300 y los Laprida 6.200. Los más grandes, como el ABC, cuestan 9.300 en Rivadavia y 7.500 en Laprida. Los lápices de escribir van desde 160 hasta 1.150, mientras que las gomas cuestan entre 900 y 1.100. Los sacapuntas pueden encontrarse desde 80 hasta 1.000, dependiendo del material. Las tijeras oscilan entre 890 y 2.000, y las reglas de 15 cm cuestan entre 350 y 450. Las boligomas pequeñas valen 1.300 y las grandes 2.000. En lápices de colores, una caja de doce unidades cuesta alrededor de 1.950, aunque hay opciones más económicas desde 1.500. En fibras, un paquete de seis unidades cuesta $50 y el de doce llega a 2.700”.

“Para cajas de repuestos, las de 480 hojas de Rivadavia con banda cuestan 35.000, sin banda 26.000 y las de Laprida 25.000. Los repuestos más pequeños van de 3.000 a 9.000 según la marca. Las carpetas clásicas, de cartón o plástico, cuestan 2.900, mientras que las de personajes comienzan en 10.000. En cartucheras, las más económicas tipo estuche para secundaria van desde 1.600 hasta 8.000. Las de personajes o con más compartimentos cuestan entre 30.000 y 50.000, con opciones intermedias”. Así, la canasta escolar básica promedio ronda los 60.000 pesos. Asimismo, María José señaló: “También contamos con un apartado con productos con hasta un 50% de descuento. Son de personajes o diseños de temporadas anteriores. No tienen fallas, sino que quedaron de inventarios anteriores”.

En cuanto a los medios de pago, explicó: “por el momento tenemos promoción con lo que es Banco Provincia Crédito, sea Visa o Máster, es un 15 que hace el banco y cuatro cuotas sin interés, sin tope”. Además, “aceptamos otras tarjetas de crédito con hasta tres cuotas sin interés o hasta seis con un pequeño recargo, y billeteras virtuales y efectivo, manteniendo el mismo precio”. Así, agregó: “Nuestro horario de atención es de lunes a jueves de 10 a 21, viernes y sábados de 10 a 22, y los domingos de 11 a 21”.

Por último, respecto al movimiento de ventas, señaló: “Arrancaron en diciembre porque ya cuentan con las listas escolares y otros ahora en febrero”, y anticipó que entre esta semana y la próxima será el pico más fuerte. En comparación con el año pasado, “algunas cosas bajaron, aunque hubo un leve aumento en cartucheras y mochilas”. Así, concluyó: “Esperamos a todos cuando quieran o cuando tengan su lista de materiales. Estamos para ayudarlos y brindarles toda la ayuda posible”.