Bordaisco celebró los cambios en la VTV: “Es lo que venimos planteando hace años”

El senador bonaerense del bloque UCR + Cambio FederalAriel Bordaisco, destacó el reciente anuncio del Gobierno nacional sobre las modificaciones en la Verificación Técnica Vehicular (VTV), en la cual el trámite pasará a hacerse cada dos años y podrá realizarse en cualquier taller o concesionario habilitado.

En ese sentido, Bordaisco sostuvo que los cambios en la VTV van en consonancia con los proyectos de su autoría impulsados en la Legislatura bonaerense. “Celebro el anuncio de Nación, es lo que vengo planteando hace dos años”, manifestó.

“A fines del 2023 presenté un proyecto para que la VTV sea prestada por personas humanas o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos por la Autoridad de Aplicación y así ampliar las bocas de verificación en la Provincia y darle eficiencia y celeridad al requisito obligatorio de verificar vehículos”, precisó el senador bonaerense.

En rigor, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó el pasado martes que la administración nacional introducirá cambios en el funcionamiento de la verificación técnica, como así también modificaciones en las licencias de conducir y los procesos de importación de vehículos.

En detalle, ya no será obligatorio realizar la verificación en los talleres designados por el Estadosino que “se va a poder hacer en cualquier taller o concesionario habilitado”. En cuanto a los plazos para realizar la VTV, la primera verificación será a los 5 años desde el patentamiento. En el caso de vehículos con, al menos de 10 años de antigüedad, la renovación será cada dos años.

Con las modificaciones del gobierno nacional, la VTV pasaría a realizarse cada dos años.
Con las modificaciones del gobierno nacional, la VTV pasaría a realizarse cada dos años.

“Invitamos a las jurisdicciones que no están adheridas a que se sumen a esta extensión en los plazos de la VTV, que es un trámite muy engorroso e incómodo para todos”, señalaron desde Casa Rosada. En el caso de la provincia de Buenos Aires, la medida debería ser homologada por el gobernador Axel Kicillof para entrar en rigor.

Es preciso mencionar que, los proyectos de Bordaisco para mejorar el funcionamiento de la verificación técnica en la provincia hacían foco en la modificación del artículo 16 de la Ley 13.927, que establece quiénes pueden prestar el servicio. “Buscamos garantizar un sistema con mayor oferta de prestadores de servicios y una adecuada supervisión por parte de la Autoridad de Aplicación”, graficó.

Con su propuesta parlamentaria, el senador bonaerense del radicalismo pretendió multiplicar la cantidad de establecimientos que realicen el trámite anual. “Cualquier taller que cumpla con los requisitos que impone la ley vigente debería poder otorgar la verificación; no hay ninguna razón para reducir el sistema a unas pocas bocas”, puntualizó.

Asimismo, Bordaisco presentó en 2024 una iniciativa para que el Ministerio de de Transporte bonaerense arbitre las medidas para eximir del pago de la VTV a los jubilados y pensionados mayores de 65 años, titulares de un vehículo, y que perciban hasta dos haberes mínimos jubilatorios.