
“Durante la primera quincena de febrero, estuvimos en un 60% promedio. Un poco floja”, lamentó el presidente de la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera, Jesús Osorno, en diálogo con “el Retrato…”. En este marco, resaltó “la falta de poder adquisitivo y la competencia desleal de alquileres de departamentos”. Sin embargo, subrayó: “Este fin de semana de recambio levantó. Tenemos esperanzas de que febrero mejore, y muchas expectativas para Carnaval y Semana Santa”.
De este modo, detalló: “La estadía promedio sigue siendo de tres a cinco días y predomina el turismo de fin de semana. Además, incide mucho el tiempo. Si es bueno, la gente se viene”. No obstante, analizó el impacto del crecimiento en la oferta de departamentos en alquiler. “Es una competencia para nosotros y, desde nuestro punto de vista, es desleal. No estamos en contra de que los pongan en alquiler, pero que los registren para evitar riesgos respecto a las condiciones del espacio y también para saber quién está en la ciudad, quienes son los que vienen”. Así, expresó: “Pedimos que por lo menos se registren. Como hoteleros pagamos costos operativos, impuestos y tasas mientras ellos no pagan nada. Incluso, hay organizaciones que alquilan a gente que subalquila por fin de semana”.
Asimismo, Osorno manifestó: “Se nota la baja en el poder adquisitivo y se siente la falta del Pre-Viaje, en el cuál había que registrarse. Ahora, cualquier persona se puede meter en cualquier lado. Gente que vive en torres de alto nivel no sabe quién entra o sale de los departamentos contiguos y se siente insegura”. De este modo, consideró: “Tenemos que buscar un equilibrio. Que los departamentos llegaron para quedarse y ser alquilados, sí. Por eso, los tenemos que registrar y poner en cartera porque si no es un descontrol”.
En este sentido, razonó: “Es una problemática que está avanzando. Está creciendo de forma importante. Afecta al sector e incluso a hoteles que antes no. Ahora se alquilan incluso departamentos frente al mar y eso repercute en los hoteles de mayor categoría”. Así, subrayó: “Es necesario un registro de departamentos en alquiler”.
“La esperanza es lo último que se pierde”
Por último, respecto a las expectativas para lo que resta de la temporada, comunicó: “Quiero estar esperanzado, aunque las próximas semanas van a ser complicadas. Con los celulares la gente tiene una estación meteorológica. Entonces, dependemos mucho del tiempo. Además, con la situación económica apremiante, está cuidando el bolsillo. Pero tenemos expectativas para los feriados de Carnaval y Semana Santa. La esperanza es lo último que se pierde”.