El gobernador Axel Kicillof criticó a Milei por el criptogate: “Fue parte de una estafa y es un delito”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, no escatimó en palabras al calificar el polémico posteo del presidente Javier Milei como una “típica estafa piramidal” vinculada al mundo de las criptomonedas. En un mensaje tajante, el mandatario acusó al mandatario nacional de haber promovido una “estafa millonaria” que fue evidente para todos, y aseguró que Milei debe dar explicaciones tanto “ante la Justicia como ante el mundo” por su participación en este escandaloso episodio.

A través de sus redes sociales, Kicillof expresó su rechazo frente a lo que considera una maniobra fraudulenta, cuyo impacto alcanzó a miles de seguidores del presidente, muchos de los cuales perdieron grandes sumas de dinero. El origen del escándalo radica en un posteo de Milei en su cuenta de Twitter, donde promovió la criptomoneda $LIBRA.

Esta moneda digital, ise convirtió en el epicentro de una especulación financiera que, a pesar de ofrecer ganancias millonarias a los primeros inversores, llevó a la quiebra a muchos de los que se sumaron luego. Según estimaciones, las pérdidas podrían superar los 100 millones de dólares, afectando a más de 40.000 personas que confiaron en la recomendación del libertario.

El Gobernador bonaerense no se quedó callado ante la situación. En su intervención pública, el kirchnerista calificó el comportamiento de Milei como una promoción directa de una estafa financiera, que, a su juicio, estuvo destinada a beneficiar solo a un pequeño grupo de individuos, mientras que el resto terminó siendo víctima de un fraude evidente. “Javier Milei fue promotor y parte de una estafa multimillonaria, visible en X (exTwitter), a la vista de todo el mundo”, expresó el kirchnerista.

“Los que se enriquecieron actuaron en combinación con él, aunque luego intentó justificarse diciendo que había sido engañado”, agregó el Gobernador, quien no dudó en señalar que este tipo de prácticas no solo comprometen la ética política, sino también la seguridad financiera de la ciudadanía.

Kicillof acusó a Milei de participar en una "estafa mundial" y sostuvo que se trata de un "delito".
Kicillof acusó a Milei de participar en una “estafa mundial” y sostuvo que se trata de un “delito”.

Kicillof profundizó su crítica al destacar el impacto viral del posteo, que permaneció fijado durante tres horas en la cuenta del Presidente, y fue retuiteado por figuras del espectro libertario, como Martín Menem José Luis Espert. Para el Gobernador, este tipo de difusión masiva no solo amplificó la estafa, sino que también contribuyó a que más personas incurrieran en una inversión riesgosa sin conocer los peligros que esta implicaba.

Además de señalar la gravedad del hecho, el referente peronista recordó un episodio similar en el que, siendo candidato presidencial, había incurrido en prácticas similares que involucraban fraudes financieros. En ese entonces, los responsables fueron arrestados, pero ahora, en su rol de presidente, Milei se vio en la posición de usar su investidura para promocionar un esquema financiero que, según Kicillof, estuvo lejos de ser transparente. “Milei se aprovechó de su cargo para motorizar un fraude de proporciones”, afirmó.

El mandatario provincial no solo cuestionó las acciones del libertario desde una perspectiva ética y política, sino que también exigió una rendición de cuentas ante la Justicia. “Este tipo de conductas no puede quedar impune. Milei tiene que explicar ante el país y la Justicia quiénes son los verdaderos responsables de la estafa, a quiénes benefició y si él y su entorno están involucrados”, sentenció. Para el Gobernador, este no es un simple error, sino un acto grave que compromete la integridad del presidente de la Nación: “Es muy grave. Es un escándalo, una vergüenza, pero sobre todo, es un delito”, concluyó.

A pesar de la presión por parte de la oposición, el jefe de Estado no tardó en responder, admitiendo su error al haber promocionado la criptomoneda, pero sin ofrecer disculpas. En lugar de eso, arremetió contra sus críticos, acusándolos de ser “ratas inmundas” que intentan aprovechar la situación para atacar su figura. Sin embargo, las dudas sobre su responsabilidad en este episodio continúan en aumento, y la presión sobre su gobierno no parece disminuir.

Las repercusiones del criptogate podrían extenderse más allá de la esfera mediática, con posibles consecuencias legales que podrían afectar no solo al Presidente, sino también a varios de sus allegados. A medida que la investigación avanza, la pregunta sobre quiénes son los verdaderos responsables de la estafa, y hasta qué punto el presidente estuvo involucrado en ella, sigue sin respuesta clara.

El posteo de Kicillof contra Milei

Es muy muy grave. Milei tiene que explicar ante el país y ante la justicia quiénes son los estafadores y a quiénes benefició. Tiene que quedar claro si él y su entorno están entre los estafadores. El presidente de la Argentina fue parte una estafa mundial. Es un escándalo y una vergüenza. Pero, ante todo, es un delito”, sentenció.