Contundente defensa de Milei de Guillermo Montenegro luego de las acusaciones

Luego que desde casi todo el arco opositor llovieran acusaciones contra el presidente Javier Milei promocionara en su cuenta de redes sociales al token Libra, uno de los pocos que salió este sábado denostar a sus denunciantes, fue el intendente de General Pueyrredón Guillerno Montenegro a través de la Red X.

El Jefe Comunal, fiel al estilo que viene imponiendo de un tiempo a esta parte señaló “Ahora los irresponsables que fundieron al país son estudiosos de Bidart Campos y Elon Musk. A los desconocedores del Derecho les digo: nada de lo acontecido constituye un delitp”

Anticipándose a  lo que se viene expresó “Seguramente ahora todos arrancan a pedir informes y llamar a funcionarios con tal de colgarse del tema. Los dejo con lo suyo. Buen sábado. @JMilei”

Borrón y cuenta nueva….

Cabe señalar que el propio Milei debió borrar el mensaje y se desligó de responsabilidades. “Hace unas horas publique un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”, se excusó sin ningún tapujo durante la medianoche.

A pesar de que en su último mensaje, el Presidente arremete contra la “casta política” por querer dejarlo mal parado, los hashtag “Milei estafador”, “Pelotudo” y “Presidente Ponzi” se esparcieron como tinta fresca en Twitter, siendo las tendencias más populares, lo que puede significar un fuerte golpe para el líder de La Libertad Avanza. En su propio “patio trasero”, el de la comunidad “crypto”.

Las acusaciones contra Milei no se hicieron esperar desde todo el arco político opositor, incluso de espacios que prestaron sus votos y generaron fraternidad en el primer año de gestión “libertaria” para que el oficialismo avanzara con todos sus principales líneas de acción del plan económico.

Referentes del peronismo, el radicalismo, de Encuentro Federal, todos coincidían en la gravedad del asunto: pocas manos se hicieron de millones de dólares en cuestión de horas con información privilegiada.