Al “Gordo” le estarían metiendo una especie de “Caballo de Troya” en tierras municipales

Contradiciendo a quienes entienden que la política se define como el arte de lo posible, no nos equivocaríamos si afirmamos que “la política es el arte de lo imposible”… a qué viene esto? A la reciente entrega de parte del Secretario de Participación Ciudadana y Descentralización de la comuna de un sector de Laguna de los Padres a la gente comandada por el laborioso Miguel Capilla, del Club Laguna de los Padres, quien es un conocido militante kirchnerista y/o peronista , y que también habría respaldo en su momento el accionar pultista. Un hombre defensor de nobles causas relacionadas con sectores de la sociedad mas castigados.

Un solidario dirigente de las causas justas

Pero su accionar del dirigente “lagunero” no se queda ahí. Muchos integrantes de la comunidad boliviana saben de sus colaboraciones en el respaldo de sus actividades y el apoyo que le ha dado al poderoso Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), una organización social que reúne a personas que fueron excluidas del mercado laboral formal, y que tiene como líder nacional  a Juan Grabois, un dirigente social y político que hoy se encuentra enfrentado con el intendente Guillermo Montenegro , con quien se cruza casi todas las semanas a través de las redes sociales.

¿Una mudanza de actos con un invitado especial?

Hoy al hacerse cargo de ese sector de la Laguna (léase predio de jineteadas) no sería extraño que las multitudinarias celebraciones que trabajadores bolivianos hacían en el Club Laguna, se trasladen a este espacio, no solo por ser mas amplio, sino que les permitiría realizar distintos eventos de esa comunidad, como la Fiesta de la Pachamama de la comunidad boliviana en Mar del Plata que se celebra el último fin de semana de agosto. Esto habría motivado que se piense en invitar al líder del MTE a algunas de las acciones que allí ya se estarían proyectando realizar.

Un “Caballo de Troya” en tierras municipales

De concretarse alguna de estas iniciativas merced a la entrega de Gustavo Serebrinsky del lugar a Capilla y sus “colaboradores”, no sería extraño ver a Grabois ocupando (esta vez legalmente no como sucedió en Chapadmalal) tierras de la Municipalidad en alguna de estas tradicionales celebraciones. Sin duda esta potencial acción habla de la “apertura” que aquel funcionario municipal, mas conocido como Tato, ha ejecutado en este ultimo tiempo, en el camino de su sueño de intendente. De ser ciertas todas estas versiones al “Gordo” le estarían metiendo una especie de “Caballo de Troya” en tierras de la Municipalidad. ¿Será para tanto?

Un Estado ausente en defensa de la zona costera del Sur

La situación que atraviesan los balnearios del sur de Mar del Plata es cada vez más alarmante. La reciente crecida del mar ha dejado al descubierto una cruda realidad: varios con los que literalmente están desapareciendo. Este fenómeno no es solo un efecto de la naturaleza, sino también de la falta de atención por parte del Estado, que ha dejado en el olvido la protección de un recurso tan vital como lo es la arena de nuestras costas.

Una agenda política donde solo pareciera importa la nocturnidad

Lo más preocupante es la ausencia de una respuesta desde los distintos niveles del Estado (Municipal, Provincial y Nacional). Concesionarios y habitantes de esa zona denuncian que durante los últimos 15 años, no se ha invertido ni un peso en la defensa costera. En cambio, se ha priorizado la nocturnidad en las playas del sur, un modelo que avanza sin tener en cuenta el deterioro de ese sector. Aparentemente, la protección de los balnearios tradicionales no forma parte de la agenda, ya que iría en contra del rumbo que se eligió hace años, enfocado en la actividad nocturna.

Inseguridad en Mar del Plata: una preocupación creciente

Mar del Plata se enfrenta a una creciente ola de inseguridad que ha generado preocupación entre los vecinos y ha llevado al Gobierno nacional a mirar hacia la Ciudad Feliz y prometer fuerzas federales. En lo que va del año 2025, se han registrado nueve homicidios en la ciudad, un número alarmante que ha encendido las alarmas entre las autoridades y la comunidad. Uno de los casos más recientes, el asesinato del kiosquero Cristian Velázquez, ha sido el detonante de protestas vecinales y ha motivado la remoción de la cúpula policial local.

A Kicillof no le quedó otra que patear el tablero

No hay dudas que el crimen del kiosquero y del hincha de Alvarado de manos de la propia policía, fue un duro llamado de atención para las apetencias políticas de Axel Kicillof, quien pateó el tablero, removió la cúpula policial marplatense y dentro de los Planes de Seguridad implementados en Mar del Plata por el Ministro de Seguridad Javier Alonso, el Jefe de la Policía de la Provincia de Buenos Aires Comisario General Javier Villar ha impulsado el “Servicio de Saturación de Barrios Conflictivos Ciudad de Mar del Plata”. En este marco el Grupo UTOI ha destinado más de 150 efectivos diarios para brindarle seguridad a los vecinos de los barrios periféricos, del norte, sur y oeste de la Ciudad de Mar del Plata. Estos operativos incluyen patrullajes en motos, despliegues a pie, identificaciones de personas, interceptaciones vehiculares y patrullas tácticas.