Este domingo Mar del Plata presenta la medialuna más grande del mundo

Sabemos todo lo que genera la medialuna a nivel social, cultural y turístico. Cuando los turistas llegan a Mar del Plata frenan en una panadería a comprar medialunas. Hoy en día, es lo que más identifica a la gastronomía de la ciudad”, expresó en diálogo con “el Retrato…” José Antonio Boccanfuso, uno de los impulsores y organizadores de La Fiesta de la Medialuna, que este fin de semana tendrá su segunda edición. En este sentido, subrayó: “Serán dos jornadas inolvidables. Una verdadera fiesta para toda la familia”.

En este marco, detalló: “Estamos muy contentos. Esta segunda edición se realizará en la Plaza del Puente del Complejo Punta Mogotes el 15 y 16 de febrero de 11 a 20. La entrada es libre y gratuita, y habrá actividades para toda la familia”. A su vez, adelantó: “Se va a designar a la representante cultural de La Fiesta de la Medialuna de Mar del Plata. Será una designación por intermedio de la comisión, a alguien referente del rubro como una maestra pastelera o panadera”, y agregó: “El domingo se presentará la medialuna más grande del mundo, que el público va a poder degustar”. Además, “habrá espectáculos en vivo, animaciones, sorteos, feria de artesanos y la presentación oficial del jingle del festival, creado por Norberto Albornoz, Lucía Albornoz y Joaquín Viñas”.

Esta segunda edición contará con 12 productores gastronómicos. “Muchos más se han acercado, pero no han podido ser parte en esta oportunidad por cuestiones de espacio”, señaló Boccanfuso y celebró: “Igualmente estarán acompañando y presenciando el evento. Así que seguiremos sumando productores año tras año porque hay muy buenas panaderías y muy buena mano de obra. La medialuna marplatense es un ícono, y esta fiesta le aporta identidad a Mar del Plata”.

“La Fiesta de la Medialuna impulsa la gastronomía local”

Además de la comisión directiva, “el evento cuenta con el apoyo y trabajo del sindicato de panaderos (SOEPMPZA), el sindicato de pasteleros (STARPYH) y su Escuela de Pastelería, el sindicato de empleados de comercio (SECZA) y el acompañamiento de SUTERYH”, precisó Boccanfuso. Sin embargo, recordando el enfrentamiento con el concejal de Vamos Juntos Julián Bussetti, manifestó: “No hemos tenido más respuestas ni acercamientos. Nosotros seguimos en lo nuestro. Hicimos la primera edición que fue declarada de interés provincial y con esta segunda tenemos muchas expectativas. Buscamos que sea una fiesta única para la ciudad”.

En esa línea, sostuvo: “La llegada a los medios que genera el festival para las marcas es significativo. La medialuna es un ícono marplatense muy identificativo. Sabemos lo que significa la medialuna de Mar del Plata y el país sabe el sabor que tiene. Por eso, suscita mucha repercusión para las marcas participantes. Sobre todo, las ganadoras de los concursos, como sucedió luego de la primera edición. Por ejemplo, la panadería ‘Tomasa’ se hizo muy conocida y se benefició comercialmente. Tuvo una gran afluencia de público que buscaba probar su medialuna sin TACC. También ganaron más reconocimiento ‘Food Market’ por su medialuna dulce y panadería ‘La Cuadra’ que había ganado en la categoría de medialuna salada”.

Por último, Boccanfuso invitó a marplatenses y turistas a asistir al evento. “Es una fiesta que representa a Mar del Plata como ciudad y en su lado gastronómico. Son jornadas para pasar en familia y disfrutar de las actividades, el complejo y las medialunas”.