
Según la presentación judicial, el desvío de estos recursos ha provocado la paralización de obras desde diciembre de 2024, lo que ha llevado a una caída del 85,9% en la inversión de Vialidad Nacional en los tramos bonaerenses de las rutas 3, 5, 7, 8, 9, 33, 188, 205 y 226. Esto afecta a 57 municipios y pone en riesgo la seguridad de los conductores debido al deterioro de las vías.
La denuncia judicial, exige que el Gobierno Nacional retome las obras y brinde información sobre el destino de más de $1,2 billones que debían ser depositados en el fideicomiso correspondiente. Asimismo se advierte sobre posibles acciones penales contra funcionarios responsables del desvío de estos fondos.
El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, quien también rubrica la denuncia, explicó que un tercio de lo recaudado por la compra de combustible debería destinarse, por ley, a la reparación de rutas, pero actualmente las obras están paralizadas. Además, criticó que “Milei es el único presidente en 40 años que no construyó un solo kilómetro de ruta”.
Establecido por Ley
El informe provincial destaca que, según la ley 23.966, el Gobierno Nacional debía transferir el 28,58% de lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles al Fideicomiso del Transporte, del cual el 50% estaba destinado a obras viales. Sin embargo, solo se recibió el 40% de los $349,13 mil millones que correspondían.
Asimismo, el decreto 193/24 establecía que el 28,2% de lo recaudado por el Impuesto PAIS debía destinarse a obras de infraestructura, incluyendo rutas, pero solo se ejecutó un 2%, lo que representa un desfinanciamiento cercano a un billón de pesos.
Intendentes firmantes
La denuncia cuenta con el respaldo de intendentes de Escobar, Exaltación de la Cruz, Ramallo, San Andrés de Giles, Mercedes, Carmen de Areco, Cañuelas, Alberti, Bragado, Carlos Casares, Chacabuco, Las Flores, Mar Chiquita, Benito Juárez, Saavedra, Tornquist, Azul, Bolívar y General Villegas.
Infraestructura también alertó sobre la falta de avances en obras clave, como la Autopista Presidente Perón, la Variante Chacabuco en la Ruta 7, el acceso a Bahía Blanca en la Ruta 33 y la Autovía en la Ruta 3, entre otras