“Si no hay trabajadores, no hay derechos”: alerta de ATE sobre los recortes en PAMI

Nuestro trabajo es hacer que los derechos que están escritos sean tangibles. Si no hay trabajadores, no hay alguien que dé esos derechos. Y este Gobierno Nacional sacando derechos, saca fuentes de trabajo”, manifestó el delegado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en PAMI, Jorge Acedo, en diálogo con “el Retrato…” respecto “a los 230 despidos sin causa que hubo en el sector a nivel país. En Mar del Plata hemos sufrido 8 despidos. Exigimos la reincorporación inmediata”.

En este contexto, Acedo lamentó: “Dentro de las personas despedidas hay compañeras embarazadas o a cargo de hijos discapacitados” y señaló: “En ningún caso hay justificativo de despido. Agarraron una lista y seleccionaron una parte, sin importar nada. Por eso, en las reuniones con el ministro de Salud Mario Lugones se presentó el detalle de cada trabajador y las tareas que cada uno realizaba. A los quince días nos citó y sostuvo que no va a haber reincorporaciones”. Así, subrayó: “Es una falta de respeto a los trabajadores y a nuestra organización” y lamentó: “se sabe que va a haber más despidos”.

A su vez, agregó: “No les importó tener una contención para los jubilados, para que no hagan largas colas esperando medicamentos que no les iban a entregar. Tampoco discriminaron si eran oncológicos o trasplantados. Es un desastre”, y analizó: “Antes, un jubilado presentaba que alquilaba y eso le ayudaba a tener los medicamentos. Hoy, con una jubilación o pensión, tiene que pagar un alquiler y no le dan los medicamentos. No sé cómo hacen para vivir”.

“Los afiliados no se pueden atender en el Hospital Houssay”

Respecto a la baja de prestaciones, Acedo alertó: “En todos los hospitales de PAMI a nivel nacional, en especial en el Houssay, peligran las quimios. Además, la medicación está vencida, no se hacen los controles a los compañeros que manipulan esos medicamentos, falta personal y no se puede abrir el SADOFE, que es el turno de los sábados, domingos y feriados. Se cortaron todas las operaciones programadas. El afiliado tiene el derecho de elegir donde se atiende con un especialista, pero en el Houssay no puede”.

De esta manera, reflexionó: “Todos tenemos un familiar o un amigo con un familiar que tiene PAMI. Es una realidad. Además, todos vamos a llegar a jubilarnos en algún momento. Y debemos tener una obra social como la gente, donde nos puedan atender, donde puedan tener tanto en lo médico como en lo social una respuesta. Por eso nos afecta a todos esta situación. Desde el Gobierno Nacional, supusieron que extendiendo todo esto se iba a apagar el asunto y la verdad que recién estamos prendiendo para hacer movidas. Esto es un comienzo y solicitamos la reincorporación de todos los compañeros despedidos sin causa