Montenegro descartó de ir solo a La Libertad Avanza, pero sí de construir un Frente

El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, reiteró su postura sobre la necesidad de un acuerdo con La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones de 2025. Montenegro, quien se reunió días atrás con Diego Santilli en Mar del Plata, descartó la posibilidad de sumarse de manera individual al espacio de Javier Milei y destacó la importancia de construir un frente opositor amplio que enfrente al kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires.

El mandatario local sostuvo en una entrevista brindada al periodista Eduardo Feinmann en su programa Alguien tiene que decirlo por Radio Rivadavia que el futuro electoral depende de la capacidad de unidad entre aquellos que comparten una visión sobre el rumbo del país. “Si todos entendemos la situación y compartimos las mismas ideas, tenemos que ir juntos. No se puede dejar que el kirchnerismo siga al mando”, aseguró.

Montenegro también reiteró sus críticas a la gestión del gobernador Axel Kicillof, a quien calificó de estar en las antípodas de su visión de la Provincia. Además, se refirió nuevamente a la figura de Juan Grabois, líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), a quien acusó de defender a “delincuentes que extorsionan a los vecinos”. Según el intendente, la seguridad sigue siendo uno de sus mayores desafíos, resaltando la importancia de respaldar a las fuerzas de seguridad y criticando las políticas de reinserción de los criminales en la Provincia de Buenos Aires.

Montenegro también se refirió a su gestión en Mar del Plata, asegurando que la ciudad, la cual considera “la más linda del mundo”, se enfrenta a un problema de criminalidad que, según él, proviene mayoritariamente de personas ajenas al distrito. “El 80% de los delincuentes no son de Mar del Plata, los traen de otro lado”, aseguró.

Por otro lado, el intendente defendió sus medidas contra los “cuidacoches” y la presencia de personas en situación de calle, remarcando la importancia de mantener el orden en el espacio público para que los vecinos puedan transitar con seguridad. “La calle es de la gente“, concluyó Montenegro, al reafirmar su compromiso con la seguridad y el orden en la ciudad.